Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La comprensión adecuada sobre el autoexamen de mama tiene un impacto positivo en la adopción de esta práctica. En este sentido el presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva del Centro de Sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Ccahuana, Yony, Chavez Nina, Yulie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas
Edad reproductiva
Autoexamen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_f914eb1648ce41e134c02cc8a9fee0eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11343
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Rendon Villena, Aurora ErnestinaCahuana Ccahuana, YonyChavez Nina, Yulie2025-09-26T20:47:35Z2025-09-26T20:47:35Z2025253T20250524https://hdl.handle.net/20.500.12918/11343La comprensión adecuada sobre el autoexamen de mama tiene un impacto positivo en la adopción de esta práctica. En este sentido el presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva del Centro de Salud de Ccapacmarca, Cusco 2023, siendo la metodología: el tipo de estudio es descriptivo, nivel correlacional y diseño transversal, la población estuvo constituida por 84 mujeres en edad fértil, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó dos cuestionarios validados: uno para evaluar el nivel de conocimiento y otro para evaluar las prácticas de autoexamen de mama, ambos instrumentos validados por juicio de expertos donde presentaron un nivel de confiabilidad de 0.7 según el coeficiente de alfa de Cronbach, para la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba estadística no paramétrica CHI-CUADRADO con un nivel de significancia de 0.05. resultados: En cuanto al nivel de conocimiento, el 89,3% tiene nivel de conocimiento medio, el 10,7% tiene un nivel de conocimiento bajo, no se evidencio nivel de conocimiento alto; respecto a las prácticas de autoexamen de mama el 61.9% tienen prácticas adecuadas y el 38.1% tienen prácticas inadecuadas. Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas de autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva que asisten al Centro de Salud de Ccapacmarca dando a conocer que a mayor nivel de conocimiento mayor desarrollo de las prácticas de autoexamen de mama.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientoPrácticasEdad reproductivaAutoexamenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería4704654845948016https://orcid.org/0000-0003-1835-617123842730https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Quispe Suni, Silvestre NicasioJavier Ramos, Rosa MariaBatallanos Neme, SaaraPilares Moscoso, Lia MarinaORIGINAL253T20250524_TC.pdfapplication/pdf2397349http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11343/1/253T20250524_TC.pdf149b1353658766fba505e4a9c0692cc7MD5120.500.12918/11343oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113432025-09-26 16:07:36.644DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
title Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
spellingShingle Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
Cahuana Ccahuana, Yony
Conocimiento
Prácticas
Edad reproductiva
Autoexamen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
title_full Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
title_fullStr Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
title_full_unstemmed Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
title_sort Conocimiento y prácticas de autoexamen de mamas en mujeres en edad reproductiva del centro de salud de Ccapacmarca, Cusco, 2023
author Cahuana Ccahuana, Yony
author_facet Cahuana Ccahuana, Yony
Chavez Nina, Yulie
author_role author
author2 Chavez Nina, Yulie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rendon Villena, Aurora Ernestina
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Ccahuana, Yony
Chavez Nina, Yulie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Prácticas
Edad reproductiva
Autoexamen
topic Conocimiento
Prácticas
Edad reproductiva
Autoexamen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La comprensión adecuada sobre el autoexamen de mama tiene un impacto positivo en la adopción de esta práctica. En este sentido el presente estudio tiene como objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva del Centro de Salud de Ccapacmarca, Cusco 2023, siendo la metodología: el tipo de estudio es descriptivo, nivel correlacional y diseño transversal, la población estuvo constituida por 84 mujeres en edad fértil, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó dos cuestionarios validados: uno para evaluar el nivel de conocimiento y otro para evaluar las prácticas de autoexamen de mama, ambos instrumentos validados por juicio de expertos donde presentaron un nivel de confiabilidad de 0.7 según el coeficiente de alfa de Cronbach, para la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba estadística no paramétrica CHI-CUADRADO con un nivel de significancia de 0.05. resultados: En cuanto al nivel de conocimiento, el 89,3% tiene nivel de conocimiento medio, el 10,7% tiene un nivel de conocimiento bajo, no se evidencio nivel de conocimiento alto; respecto a las prácticas de autoexamen de mama el 61.9% tienen prácticas adecuadas y el 38.1% tienen prácticas inadecuadas. Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas de autoexamen de mama en mujeres de edad reproductiva que asisten al Centro de Salud de Ccapacmarca dando a conocer que a mayor nivel de conocimiento mayor desarrollo de las prácticas de autoexamen de mama.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250524
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11343
identifier_str_mv 253T20250524
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11343/1/253T20250524_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 149b1353658766fba505e4a9c0692cc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1845617837719158784
score 13.489772
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).