Factores asociados a la parasitosis intestinal en niños de 3 a 12 años de la comunidad de Parpacalla - Paucartambo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Factores asociados a la parasitosis intestinal en niños de 3 a 12 años de la comunidad de Parpacalla – Paucartambo 2019, tuvo como objetivo: establecer la asociación entre los factores (Cultura de higiene, Saneamiento básico-ambiental y Socioeconómico)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Huahuasoncco, Ana Maria, Quispe Mendoza, Fulgencia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5912
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis
Prevalencia
Cultura de higiene
Saneamiento básico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Factores asociados a la parasitosis intestinal en niños de 3 a 12 años de la comunidad de Parpacalla – Paucartambo 2019, tuvo como objetivo: establecer la asociación entre los factores (Cultura de higiene, Saneamiento básico-ambiental y Socioeconómico) y la parasitosis intestinal en niños de 3 a 12 años de la Comunidad de Parpacalla - Paucartambo 2019. Diseño metodológico: observacional, descriptivo de corte transversal, en una muestra de 54 niños. Se utilizó la técnica observación y como instrumentos ficha de recolección de datos y guía de observación; los datos fueron procesados en el programa SPSS V.25 y el aplicativo estadístico EPIDAT 3.1 para obtener la RP. Resultados: Con respecto a las características generales de la población el 57.4% representa al sexo femenino y el 42.6% pertenece al grupo etáreo de 6 – 9 años. Respecto al factor cultura de higiene se identificó que el 87% no tiene higiene de manos, 81% no tiene higiene en la manipulación de los alimentos y 80% no tiene higiene en el consumo de frutas y verduras. En cuanto al factor saneamiento básico y ambiental 78% no dispone de agua potable, 76% no dispone sus residuos sólidos en tachos, 74% cría animales en casa y el 67% tiene piso de tierra. La prevalencia de parasitosis intestinal es alta (61.1%) y dentro de las especies más relevantes se encontró Entamoeba coli 45.5% y Giardia lamblia 27,3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).