Agricultura, minería y conflicto social en el distrito José María Arguedas, provincia de Andahuaylas, región Apurímac

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo el objetivo de explicar las causas y consecuencias del conflicto social entre agricultores y mineros artesanales en el distrito José María Arguedas, provincia de Andahuaylas, Apurímac. La metodología que se empleó tuvo un enfoque cualitativo, de tipo explicativo; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Vega, Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Conflicto social
Mineros artesanos
Organización comunal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo el objetivo de explicar las causas y consecuencias del conflicto social entre agricultores y mineros artesanales en el distrito José María Arguedas, provincia de Andahuaylas, Apurímac. La metodología que se empleó tuvo un enfoque cualitativo, de tipo explicativo; la muestra estuvo conformada por 15 agricultores y 15 mineros artesanales, asimismo las técnicas de investigación que se emplearon fueron la observación y entrevista. Los principales resultados reflejan la tensión generalizada entre agricultores y mineros artesanales por el control de los recursos mineros. Las causas incluyen la explotación minera, la crisis agrícola y la falta de respuesta de las autoridades locales; lo que ha llevado a una etapa crítica con episodios de violencia y ha debilitado las organizaciones comunales. Por tanto, se finaliza que la resolución requiere un diálogo inclusivo y la participación de las comunidades involucrados para gestionar adecuadamente los recursos naturales y proteger el entorno ambiental de la sobreposición de la actividad extractiva impulsada por el comunero minero, un nuevo actor en el desarrollo minero al interior de las comunidades del distrito de José María Arguedas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).