Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación presento la relación que existe entre el Axioma de Elección y el Axioma de Determinación para la medida de Lebesgue en el eje de los reales; siendo el objetivo determinar esta relación. Usando el axioma de elección encontramos conjuntos no medibles; y con el axioma d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Baca, George
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6655
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Juegos infinitos
Medida de Lebesgue
Axioma de determinación
Axioma de elección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
id RUNS_f79537a64f3028654224bfd16f1dbf1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6655
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alvarez Jauregui, GuidoHuaman Baca, George2022-08-22T04:13:37Z2022-08-22T04:13:37Z2022253T20221070http://hdl.handle.net/20.500.12918/6655En este trabajo de investigación presento la relación que existe entre el Axioma de Elección y el Axioma de Determinación para la medida de Lebesgue en el eje de los reales; siendo el objetivo determinar esta relación. Usando el axioma de elección encontramos conjuntos no medibles; y con el axioma de determinación, bajo ciertas condiciones, es posible medir todo subconjunto de ℝ. Se descubre que el axioma de elección y el de determinación tienen una relación opuesta uno del otro. En el primer capítulo se tratan la formulación del problema, el objetivo y tipo de investigación. En el segundo capítulo de este trabajo de investigación presento los axiomas, teoremas y propiedades necesarios utilizados en todo el trabajo; así como la definición y propiedades de la medida de Lebesgue y el espacio de Baire. En el tercer capítulo analizo las clases de equivalencia, el axioma de elección, el axioma de elección numerable. Asimismo, considero el conjunto de Vitali; que es importante para el presente trabajo de investigación. En el capítulo IV desarrollo lo que son los juegos finitos e infinitos y el axioma de determinación (AD). Esta tesis está basada en los documentos consignados en la bibliografía, además de otros fuera de ella.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Juegos infinitosMedida de LebesgueAxioma de determinaciónAxioma de elecciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Matemáticas24965353https://orcid.org/0000-0002-2669-984723868575http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137Ttito Ttica, EleuteriaCamargo Ochoa, OfeliaVera Maldonado, LeopoldoQuispe Sandoval, PedroORIGINAL253T20221070.pdfapplication/pdf95169http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6655/1/253T20221070.pdf8e5c42b28260c4cee55097291fcefa8aMD5120.500.12918/6655oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66552022-08-21 23:29:01.308DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
title Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
spellingShingle Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
Huaman Baca, George
Juegos infinitos
Medida de Lebesgue
Axioma de determinación
Axioma de elección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
title_short Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
title_full Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
title_fullStr Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
title_full_unstemmed Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
title_sort Axioma de Elección y su relación con el Axioma de Determinación
author Huaman Baca, George
author_facet Huaman Baca, George
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Jauregui, Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Baca, George
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juegos infinitos
Medida de Lebesgue
Axioma de determinación
Axioma de elección
topic Juegos infinitos
Medida de Lebesgue
Axioma de determinación
Axioma de elección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
description En este trabajo de investigación presento la relación que existe entre el Axioma de Elección y el Axioma de Determinación para la medida de Lebesgue en el eje de los reales; siendo el objetivo determinar esta relación. Usando el axioma de elección encontramos conjuntos no medibles; y con el axioma de determinación, bajo ciertas condiciones, es posible medir todo subconjunto de ℝ. Se descubre que el axioma de elección y el de determinación tienen una relación opuesta uno del otro. En el primer capítulo se tratan la formulación del problema, el objetivo y tipo de investigación. En el segundo capítulo de este trabajo de investigación presento los axiomas, teoremas y propiedades necesarios utilizados en todo el trabajo; así como la definición y propiedades de la medida de Lebesgue y el espacio de Baire. En el tercer capítulo analizo las clases de equivalencia, el axioma de elección, el axioma de elección numerable. Asimismo, considero el conjunto de Vitali; que es importante para el presente trabajo de investigación. En el capítulo IV desarrollo lo que son los juegos finitos e infinitos y el axioma de determinación (AD). Esta tesis está basada en los documentos consignados en la bibliografía, además de otros fuera de ella.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T04:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221070
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6655
identifier_str_mv 253T20221070
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6655/1/253T20221070.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e5c42b28260c4cee55097291fcefa8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881460949352448
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).