Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. Var. capitata) en Palma Real – Echarati – La Convención – Cusco” se realizó en la finca El Carmen de la familia Pando, de la comunidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Alvarez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5466
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Producción
Cultivo de repollo
Palma Real
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_f72d5aa4e20483567184f10d32b72ff9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5466
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaPando Alvarez, Juan Carlos2020-12-29T01:52:14Z2020-12-29T01:52:14Z2020253T20200261http://hdl.handle.net/20.500.12918/5466El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. Var. capitata) en Palma Real – Echarati – La Convención – Cusco” se realizó en la finca El Carmen de la familia Pando, de la comunidad de Alto Palma Real, en la zona de Palma Real del distrito de Echarati, provincia de La Convención, de Julio a noviembre del 2017. Cuyos objetivos fueron determinar la mejor práctica cultural, mejor densidad de siembra y el mejor sistema de propagación en la producción del cultivo de repollo cultivar Corazón de buey. La metodología utilizada en el estudio fue un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con 14 tratamientos y 03 repeticiones, se evaluó el efecto de 07 tipos de prácticas culturales con 02 densidades de siembra en el cultivo y producción de repollo en condiciones de campo. Los resultados obtenidos indican que: Respecto al rendimiento, los tratamientos T-1 (Suelo removido con surco preparado a 0.50 m x 0.30 m), T-2 (Suelo removido, con surco y con aporque a 0.50 m x 0.30 m) y T-3 (Suelo removido con aporque a 0.50 m x 0.30 m); presentaron mayor rendimiento con 97.78, 97.56 y 95.78 t/ha respectivamente. Seguido de los tratamientos T-4 (Suelo removido a 0.50 m x 0.30 m) y T-8 (Suelo removido con surco preparado a 0.70 m x 0.40 m) con rendimientos de 78.67 y 70.71 t/ha. En tanto la mejor densidad de siembra fue D2 (0.40 m x 0.70 m) que favoreció con un tamaño promedio de cabeza de repollo de 15.00 cm en diámetro ecuatorial y 17.4 cm de diámetro polar, en la precocidad del cultivo con 97.3 días a la cosecha, con un peso promedio de 1.3 Kg /cabeza de repollo y un rendimiento promedio de 46.9 t/ha. Por otro lado, la práctica cultural P1 suelo removido con surco preparado favoreció el crecimiento con una altura de planta de 30.2 cm a los 40 días, finalizando con 39.0 cm a los 80 días y un mayor desarrollo en las cabezas de repollo con 19.08 cm y 22.1 cm de diámetro ecuatorial y polar respectivamente. Seguido de la practica cultural P2 suelo removido con surco y aporque de materia orgánica, con una altura de planta de 28.2 cm a los 40 días, y 35.8 cm a los 80 días, y un desarrollo de las cabezas de repollo con 17.70 cm y 19.5 de diámetro ecuatorial y polar respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProducciónCultivo de repolloPalma Realhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical40196941401969412393671523936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046Romero De la Cuba, Roger AlexCalderon Choquechambi, ArcadioGonzales Quispe, RicardoPacheco Farfan, Doris FlorFarfan Quintana, Carlos AlbertoORIGINAL253T20200261.pdfapplication/pdf77865http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5466/1/253T20200261.pdfe72a44a75ad5b5cb8f97f85b60b84bbdMD5120.500.12918/5466oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54662023-01-04 17:38:27.536DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
title Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
spellingShingle Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
Pando Alvarez, Juan Carlos
Producción
Cultivo de repollo
Palma Real
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
title_full Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
title_fullStr Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
title_full_unstemmed Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
title_sort Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. var. Capitata) en Palma Real – Echarati - La Convención – Cusco
author Pando Alvarez, Juan Carlos
author_facet Pando Alvarez, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Pando Alvarez, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Cultivo de repollo
Palma Real
topic Producción
Cultivo de repollo
Palma Real
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación intitulado “Efecto de prácticas culturales y densidad de siembra en la producción del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. Var. capitata) en Palma Real – Echarati – La Convención – Cusco” se realizó en la finca El Carmen de la familia Pando, de la comunidad de Alto Palma Real, en la zona de Palma Real del distrito de Echarati, provincia de La Convención, de Julio a noviembre del 2017. Cuyos objetivos fueron determinar la mejor práctica cultural, mejor densidad de siembra y el mejor sistema de propagación en la producción del cultivo de repollo cultivar Corazón de buey. La metodología utilizada en el estudio fue un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con 14 tratamientos y 03 repeticiones, se evaluó el efecto de 07 tipos de prácticas culturales con 02 densidades de siembra en el cultivo y producción de repollo en condiciones de campo. Los resultados obtenidos indican que: Respecto al rendimiento, los tratamientos T-1 (Suelo removido con surco preparado a 0.50 m x 0.30 m), T-2 (Suelo removido, con surco y con aporque a 0.50 m x 0.30 m) y T-3 (Suelo removido con aporque a 0.50 m x 0.30 m); presentaron mayor rendimiento con 97.78, 97.56 y 95.78 t/ha respectivamente. Seguido de los tratamientos T-4 (Suelo removido a 0.50 m x 0.30 m) y T-8 (Suelo removido con surco preparado a 0.70 m x 0.40 m) con rendimientos de 78.67 y 70.71 t/ha. En tanto la mejor densidad de siembra fue D2 (0.40 m x 0.70 m) que favoreció con un tamaño promedio de cabeza de repollo de 15.00 cm en diámetro ecuatorial y 17.4 cm de diámetro polar, en la precocidad del cultivo con 97.3 días a la cosecha, con un peso promedio de 1.3 Kg /cabeza de repollo y un rendimiento promedio de 46.9 t/ha. Por otro lado, la práctica cultural P1 suelo removido con surco preparado favoreció el crecimiento con una altura de planta de 30.2 cm a los 40 días, finalizando con 39.0 cm a los 80 días y un mayor desarrollo en las cabezas de repollo con 19.08 cm y 22.1 cm de diámetro ecuatorial y polar respectivamente. Seguido de la practica cultural P2 suelo removido con surco y aporque de materia orgánica, con una altura de planta de 28.2 cm a los 40 días, y 35.8 cm a los 80 días, y un desarrollo de las cabezas de repollo con 17.70 cm y 19.5 de diámetro ecuatorial y polar respectivamente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:52:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-29T01:52:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200261
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5466
identifier_str_mv 253T20200261
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5466
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5466/1/253T20200261.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e72a44a75ad5b5cb8f97f85b60b84bbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296201477357568
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).