Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Vivencias de Aprendizaje de Estudiantes de Enfermería durante su Internado Rural en Sedes Docentes Asistenciales Alto Andinas Cusco - UNSAAC, 2022 tuvo como objetivo conocer las vivencias de aprendizaje de estudiantes de Enfermería durante su internado rural en Sed...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8717 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivencias Interrelación Habilidades Destrezas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_f69e308bc975b59864c6656fd673eb32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8717 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Berduzco Torres, NancySallo Quispe, Eliud NereanAlmiron Berrio, Florandina2024-04-01T17:39:23Z2024-04-01T17:39:23Z2024253T20240261http://hdl.handle.net/20.500.12918/8717La presente investigación titulada Vivencias de Aprendizaje de Estudiantes de Enfermería durante su Internado Rural en Sedes Docentes Asistenciales Alto Andinas Cusco - UNSAAC, 2022 tuvo como objetivo conocer las vivencias de aprendizaje de estudiantes de Enfermería durante su internado rural en Sedes Docentes Asistenciales Alto Andinas Cusco - UNSAAC, 2022. La metodología es de alcance exploratorio, enfoque cualitativo con una perspectiva fenomenológico descriptivo, diseño no experimental, la población - muestra estuvo constituido por 41 internos de Enfermería, el muestreo fue no probabilístico intencionado, los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista informal y grupal, además de técnicas como la entrevista informal y el focus group. Se obtuvo como resultado el análisis y la descripción de vivencias individuales y colectivas en aspectos de interrelación social, habilidades y destrezas, responsabilidad social y perfil profesional, dando a entender que los internos de Enfermería atravesaron vivencias y experiencias llenas de aprendizaje y ciertas dificultades que superaron con éxito. Se llegó a la conclusión: La investigación dio a conocer las vivencias de los estudiantes de Enfermería durante su internado rural en Sedes Docentes Asistenciales Alto Andinas Cusco - UNSAAC, 2022, en donde se detallaron y destacaron los procesos de adaptación al internado rural, así como la superación de diversos desafíos mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación y el apoyo de sus docentes y tutores.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/VivenciasInterrelaciónHabilidadesDestrezashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7364843472366246https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Espinoza Diaz, BlancaJavier Ramos, Rosa MariaPacheco Nina, Ricardina SilviaAliaga Apaza, Jose MiguelORIGINAL253T20240261_TC.pdfapplication/pdf862030http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8717/1/253T20240261_TC.pdf48acf543f7318cfea06f42bd613f0c3fMD5120.500.12918/8717oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87172024-04-01 12:56:51.163DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 |
| title |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 |
| spellingShingle |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 Sallo Quispe, Eliud Nerean Vivencias Interrelación Habilidades Destrezas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 |
| title_full |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 |
| title_fullStr |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 |
| title_sort |
Vivencias de aprendizaje de estudiantes de enfermería durante su internado rural en sedes docentes asistenciales alto andinas, Cusco - UNSAAC – 2022 |
| author |
Sallo Quispe, Eliud Nerean |
| author_facet |
Sallo Quispe, Eliud Nerean Almiron Berrio, Florandina |
| author_role |
author |
| author2 |
Almiron Berrio, Florandina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berduzco Torres, Nancy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sallo Quispe, Eliud Nerean Almiron Berrio, Florandina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vivencias Interrelación Habilidades Destrezas |
| topic |
Vivencias Interrelación Habilidades Destrezas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La presente investigación titulada Vivencias de Aprendizaje de Estudiantes de Enfermería durante su Internado Rural en Sedes Docentes Asistenciales Alto Andinas Cusco - UNSAAC, 2022 tuvo como objetivo conocer las vivencias de aprendizaje de estudiantes de Enfermería durante su internado rural en Sedes Docentes Asistenciales Alto Andinas Cusco - UNSAAC, 2022. La metodología es de alcance exploratorio, enfoque cualitativo con una perspectiva fenomenológico descriptivo, diseño no experimental, la población - muestra estuvo constituido por 41 internos de Enfermería, el muestreo fue no probabilístico intencionado, los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista informal y grupal, además de técnicas como la entrevista informal y el focus group. Se obtuvo como resultado el análisis y la descripción de vivencias individuales y colectivas en aspectos de interrelación social, habilidades y destrezas, responsabilidad social y perfil profesional, dando a entender que los internos de Enfermería atravesaron vivencias y experiencias llenas de aprendizaje y ciertas dificultades que superaron con éxito. Se llegó a la conclusión: La investigación dio a conocer las vivencias de los estudiantes de Enfermería durante su internado rural en Sedes Docentes Asistenciales Alto Andinas Cusco - UNSAAC, 2022, en donde se detallaron y destacaron los procesos de adaptación al internado rural, así como la superación de diversos desafíos mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación y el apoyo de sus docentes y tutores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T17:39:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T17:39:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240261 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8717 |
| identifier_str_mv |
253T20240261 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8717 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8717/1/253T20240261_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
48acf543f7318cfea06f42bd613f0c3f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1796151885121454080 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).