Metodología de la investigación en las ciencias empresariales

Descripción del Articulo

La obra Metodología de la investigación en las Ciencias Empresariales tiene como objetivos: Contribuir al desarrollo científico de las Ciencias Sociales Empresariales a través del planteamiento teórico y metodológico de la investigación científica, contribuir en la formación profesional integral per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Morales, Angelica
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paradigmas de investigación
Enfoques metodológicos de investigación
Niveles de investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_f5ea7f0abd4d3b16a9471d2d60250b1a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5402
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arroyo Morales, Angelica2020-07-29T22:28:14Z2020-07-29T22:28:14Z2020urn:isbn:978-612-4236-24-2L-2020-001http://hdl.handle.net/20.500.12918/5402La obra Metodología de la investigación en las Ciencias Empresariales tiene como objetivos: Contribuir al desarrollo científico de las Ciencias Sociales Empresariales a través del planteamiento teórico y metodológico de la investigación científica, contribuir en la formación profesional integral permanente: humanista, científica y tecnológica de la comunidad científica de las Ciencias Sociales Empresariales, Aportar a nuestra universidad una producción intelectual docente para fines de su política institucional en investigación científica, motivar el reconocimiento a la investigación científica como el mejor medio, aunque no el único, para la solución de los problemas de la humanidad basada en la actitud científica innata del ser humano cuya curiosidad insaciable lo conduce a la búsqueda de la verdad. Como sugiere el título, constituye una guía metodológica para hacer investigación en las Ciencias Sociales Empresariales, sin dejar de motivar a la crítica y reflexión sobre los paradigmas de investigación en estas ciencias en sus dimensiones metodológica, ontológica, epistemológica y deontológica; sobre los paradigmas y enfoques metodológicos optados en la academia y la sociedad; sobre la escasa adopción de paradigmas de investigación socio-crítico y de la complejidad; sobre la complementariedad no sólo paradigmática sino también de enfoques metodológicos y, dentro de estos, la integración de ciencias o diálogo intercientífico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Paradigmas de investigaciónEnfoques metodológicos de investigaciónNiveles de investigaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Metodología de la investigación en las ciencias empresarialesinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACORIGINALL-2020-001.pdfL-2020-001.pdfapplication/pdf2047938http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5402/1/L-2020-001.pdfafc9b5a931c82151bb6f9d40b16d8736MD51TEXTL-2020-001.pdf.txtL-2020-001.pdf.txtExtracted texttext/plain279604http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5402/2/L-2020-001.pdf.txt8d7563547bea4448a1c5b957770a58faMD52THUMBNAILL-2020-001.pdf.jpgL-2020-001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2180http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5402/3/L-2020-001.pdf.jpgcb5046fdb9bd97c53e0c7e0a17159085MD5320.500.12918/5402oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54022021-05-06 00:25:35.058DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
title Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
spellingShingle Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
Arroyo Morales, Angelica
Paradigmas de investigación
Enfoques metodológicos de investigación
Niveles de investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
title_full Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
title_fullStr Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
title_full_unstemmed Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
title_sort Metodología de la investigación en las ciencias empresariales
author Arroyo Morales, Angelica
author_facet Arroyo Morales, Angelica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Morales, Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paradigmas de investigación
Enfoques metodológicos de investigación
Niveles de investigación
topic Paradigmas de investigación
Enfoques metodológicos de investigación
Niveles de investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La obra Metodología de la investigación en las Ciencias Empresariales tiene como objetivos: Contribuir al desarrollo científico de las Ciencias Sociales Empresariales a través del planteamiento teórico y metodológico de la investigación científica, contribuir en la formación profesional integral permanente: humanista, científica y tecnológica de la comunidad científica de las Ciencias Sociales Empresariales, Aportar a nuestra universidad una producción intelectual docente para fines de su política institucional en investigación científica, motivar el reconocimiento a la investigación científica como el mejor medio, aunque no el único, para la solución de los problemas de la humanidad basada en la actitud científica innata del ser humano cuya curiosidad insaciable lo conduce a la búsqueda de la verdad. Como sugiere el título, constituye una guía metodológica para hacer investigación en las Ciencias Sociales Empresariales, sin dejar de motivar a la crítica y reflexión sobre los paradigmas de investigación en estas ciencias en sus dimensiones metodológica, ontológica, epistemológica y deontológica; sobre los paradigmas y enfoques metodológicos optados en la academia y la sociedad; sobre la escasa adopción de paradigmas de investigación socio-crítico y de la complejidad; sobre la complementariedad no sólo paradigmática sino también de enfoques metodológicos y, dentro de estos, la integración de ciencias o diálogo intercientífico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-29T22:28:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-29T22:28:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4236-24-2
dc.identifier.other.none.fl_str_mv L-2020-001
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5402
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4236-24-2
L-2020-001
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5402
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5402/1/L-2020-001.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5402/2/L-2020-001.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5402/3/L-2020-001.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv afc9b5a931c82151bb6f9d40b16d8736
8d7563547bea4448a1c5b957770a58fa
cb5046fdb9bd97c53e0c7e0a17159085
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881448448229376
score 13.949003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).