Factores socio reproductivos asociados al uso del implante anticonceptivo en usuarias de planificación familiar, centro de salud San Jerónimo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar si los factores socio reproductivos se asocian al uso del implante anticonceptivo en usuarias de planificación familiar, centro de salud San Jerónimo, 2023. Material y Método: Estudio analítico transversal y observacional, no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10009 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación familiar Método anticonceptivo LARC Implante anticonceptivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar si los factores socio reproductivos se asocian al uso del implante anticonceptivo en usuarias de planificación familiar, centro de salud San Jerónimo, 2023. Material y Método: Estudio analítico transversal y observacional, no experimental, retrospectivo y bivariado; con una muestra de 162 mujeres usuarias de planificación familiar, donde 81 eran mujeres que usan el implante anticonceptivo y 81 mujeres que no usan el implante anticonceptivo; utilizando la técnica documental mediante el instrumento de recolección de datos, el cual contenía, los factores sociales y factores reproductivos. Para el análisis bivariado, se aplicó la prueba de chi cuadrado, cada exposición se evaluó por separado, utilizando regresión logística bivariada, para determinar su relación con la variable dependiente, estableciéndose la significancia estadística con un valor de p<0,05. El modelo de regresión logística multivariado final, incluyó a las variables independientes significativas en el análisis bivariado. Los odds ratios ajustados (ORA), se calcularon con intervalos de confianza (IC) al 95%. Resultados: El análisis multivariado, mostró que; la ocupación independiente de la mujer (p=0,000, ORA =4,3; IC: 2,1 – 8,5) permaneció asociado al uso del implante anticonceptivo. Conclusión: La ocupación independiente de las mujeres, incrementa las probabilidades para el uso del implante anticonceptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).