Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente
Descripción del Articulo
Actualmente los videojuegos representan uno de los medios de introducción a la cultura informática más directa para los niños. Los videojuegos son ampliamente criticados por su contenido ya que tienen un fuerte poder influyente en quienes lo practican; sin embargo, dejando de lado por un momento est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2461 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Plataforma web educativa Personalización de Videojuegos Videojuegos Educativos Aprendizaje basado en videojuegos Videojuegos comerciales en la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
RUNS_f45c89e7e937a2f92757b1c46e15977a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2461 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Villafuerte Serna, RonyMotta Marin. JoelangelSilva Sosa, Rosa Elaida2017-12-27T15:32:47Z2017-12-27T15:32:47Z2017253T20170105http://hdl.handle.net/20.500.12918/2461Actualmente los videojuegos representan uno de los medios de introducción a la cultura informática más directa para los niños. Los videojuegos son ampliamente criticados por su contenido ya que tienen un fuerte poder influyente en quienes lo practican; sin embargo, dejando de lado por un momento este factor negativo, su valor educacional ha sido muchas veces estudiada por psicólogos y pedagogos, quienes llegaron a diferentes conclusiones. La mayoría de estas investigaciones científicas coinciden en que los videojuegos comerciales y educativos además de ser motivacionales favorecen el desarrollo y adquisición de determinadas habilidades, competencias y estrategias. En nuestra región esta estrategia lúdica basada en videojuegos es poca o simplemente no es usada, desaprovechándose así el potencial de estos en sesiones de enseñanza-aprendizaje, a pesar de que su valor educativo ya ha sido comprobado y aceptado. Por lo expuesto, la presente tesis constituye una propuesta para los docentes de educación primaria que consiste en la implementación y aplicación de una plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para las áreas curriculares de Comunicación, Personal Social y Ciencia y Ambiente. La construcción de la plataforma “Pukllay” inició con el análisis del currículo y objetivos del segundo grado de primaria, la captura de datos a través de encuestas y entrevistas a docentes, revisión de libros utilizados por los profesores encuestados, observación directa de sesiones de clase y análisis de proyectos que se tomaron como antecedentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlataforma web educativaPersonalización de VideojuegosVideojuegos EducativosAprendizaje basado en videojuegosVideojuegos comerciales en la educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemashttps://orcid.org/0000-0003-4607-522X23957778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20170105.pdfapplication/pdf101823http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2461/1/253T20170105.pdfee4e1c9855571d0cdcd0d6e2bf4531eaMD51TEXT253T20170105.pdf.txt253T20170105.pdf.txtExtracted texttext/plain3986http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2461/2/253T20170105.pdf.txt9f62bdc268f83660a5bcd841080f67ffMD5220.500.12918/2461oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24612021-07-27 21:39:48.444DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente |
| title |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente |
| spellingShingle |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente Motta Marin. Joelangel Plataforma web educativa Personalización de Videojuegos Videojuegos Educativos Aprendizaje basado en videojuegos Videojuegos comerciales en la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente |
| title_full |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente |
| title_fullStr |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente |
| title_full_unstemmed |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente |
| title_sort |
Plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para los cursos de comunicación, personal social y ciencia y ambiente |
| author |
Motta Marin. Joelangel |
| author_facet |
Motta Marin. Joelangel Silva Sosa, Rosa Elaida |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva Sosa, Rosa Elaida |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villafuerte Serna, Rony |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Motta Marin. Joelangel Silva Sosa, Rosa Elaida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plataforma web educativa Personalización de Videojuegos Videojuegos Educativos Aprendizaje basado en videojuegos Videojuegos comerciales en la educación |
| topic |
Plataforma web educativa Personalización de Videojuegos Videojuegos Educativos Aprendizaje basado en videojuegos Videojuegos comerciales en la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Actualmente los videojuegos representan uno de los medios de introducción a la cultura informática más directa para los niños. Los videojuegos son ampliamente criticados por su contenido ya que tienen un fuerte poder influyente en quienes lo practican; sin embargo, dejando de lado por un momento este factor negativo, su valor educacional ha sido muchas veces estudiada por psicólogos y pedagogos, quienes llegaron a diferentes conclusiones. La mayoría de estas investigaciones científicas coinciden en que los videojuegos comerciales y educativos además de ser motivacionales favorecen el desarrollo y adquisición de determinadas habilidades, competencias y estrategias. En nuestra región esta estrategia lúdica basada en videojuegos es poca o simplemente no es usada, desaprovechándose así el potencial de estos en sesiones de enseñanza-aprendizaje, a pesar de que su valor educativo ya ha sido comprobado y aceptado. Por lo expuesto, la presente tesis constituye una propuesta para los docentes de educación primaria que consiste en la implementación y aplicación de una plataforma web para la personalización de videojuegos educativos dirigido a docentes de segundo grado de primaria para las áreas curriculares de Comunicación, Personal Social y Ciencia y Ambiente. La construcción de la plataforma “Pukllay” inició con el análisis del currículo y objetivos del segundo grado de primaria, la captura de datos a través de encuestas y entrevistas a docentes, revisión de libros utilizados por los profesores encuestados, observación directa de sesiones de clase y análisis de proyectos que se tomaron como antecedentes. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:32:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:32:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170105 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2461 |
| identifier_str_mv |
253T20170105 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2461 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2461/1/253T20170105.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2461/2/253T20170105.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee4e1c9855571d0cdcd0d6e2bf4531ea 9f62bdc268f83660a5bcd841080f67ff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881427404357632 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).