Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio se centró en explorar el vínculo entre el cutting y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de una I.E. pública de Cusco, durante el año 2023. La metodología empleada fue cuantitativa con un enfoque correlacional y un diseño no experimental. Se trabajó a nivel descriptivo y cor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9685 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cutting Ideación suicida Adolescentes Salud mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_f449dba70e6367943fbe2ab9a44c3c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9685 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Espejo Abarca, KarolaPaucar Hancco, Gabriela FelicitasYupanqui Flores, Nancy2024-10-25T17:31:25Z2024-10-25T17:31:25Z2024253T20240998http://hdl.handle.net/20.500.12918/9685Este estudio se centró en explorar el vínculo entre el cutting y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de una I.E. pública de Cusco, durante el año 2023. La metodología empleada fue cuantitativa con un enfoque correlacional y un diseño no experimental. Se trabajó a nivel descriptivo y correlacional, utilizando una muestra de 150 estudiantes seleccionados aleatoriamente. Para la obtención de información se utilizaron encuestas y se llevaron a cabo entrevistas formalizadas. El análisis estadístico de las respuestas indicó una correlación significativa de 0.45, lo cual muestra una correspondencia moderada del comportamiento de autolesión y la presencia de pensamientos suicidas. Los resultados sugieren que los alumnos que realizan el cutting tienen mayor propensión a experimentar ideación suicida, comparada con aquellos que no lo hacen. Las conclusiones del estudio enfatizan la necesidad de políticas de prevención y programas de intervención en salud mental en el ámbito escolar, para mitigar estos comportamientos y mejorar el bienestar de los jóvenes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CuttingIdeación suicidaAdolescentesSalud mentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología4764071847737102https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoPacheco Sota, Vilma AuroraDurand Guzman, Juan SegismundoYañez Mujica, Percy EdgardAguirre Colpaert, HernanORIGINAL253T20240998_TC.pdfapplication/pdf1170816http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9685/1/253T20240998_TC.pdf9a747d6b4fe9b0ffda766d688ea3caeaMD5120.500.12918/9685oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96852024-10-25 12:56:25.474DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 |
title |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 |
spellingShingle |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 Paucar Hancco, Gabriela Felicitas Cutting Ideación suicida Adolescentes Salud mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 |
title_full |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 |
title_fullStr |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 |
title_full_unstemmed |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 |
title_sort |
Cutting e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco - 2023 |
author |
Paucar Hancco, Gabriela Felicitas |
author_facet |
Paucar Hancco, Gabriela Felicitas Yupanqui Flores, Nancy |
author_role |
author |
author2 |
Yupanqui Flores, Nancy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espejo Abarca, Karola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Hancco, Gabriela Felicitas Yupanqui Flores, Nancy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cutting Ideación suicida Adolescentes Salud mental |
topic |
Cutting Ideación suicida Adolescentes Salud mental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
Este estudio se centró en explorar el vínculo entre el cutting y la ideación suicida en estudiantes de secundaria de una I.E. pública de Cusco, durante el año 2023. La metodología empleada fue cuantitativa con un enfoque correlacional y un diseño no experimental. Se trabajó a nivel descriptivo y correlacional, utilizando una muestra de 150 estudiantes seleccionados aleatoriamente. Para la obtención de información se utilizaron encuestas y se llevaron a cabo entrevistas formalizadas. El análisis estadístico de las respuestas indicó una correlación significativa de 0.45, lo cual muestra una correspondencia moderada del comportamiento de autolesión y la presencia de pensamientos suicidas. Los resultados sugieren que los alumnos que realizan el cutting tienen mayor propensión a experimentar ideación suicida, comparada con aquellos que no lo hacen. Las conclusiones del estudio enfatizan la necesidad de políticas de prevención y programas de intervención en salud mental en el ámbito escolar, para mitigar estos comportamientos y mejorar el bienestar de los jóvenes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:31:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:31:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240998 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9685 |
identifier_str_mv |
253T20240998 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9685 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9685/1/253T20240998_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a747d6b4fe9b0ffda766d688ea3caea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1815811435486248960 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).