Sede institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco
Descripción del Articulo
Los centros de trabajo requieren ser concebidos considerando la seguridad y salubridad del trabajador, permitiendo su recuperación física y mental con pausas necesarias en un lugar idóneo de trabajo. Las areas de descanso no pueden ser consideradas de manera independiente, sino de forma integral a l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2185 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2185 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Calidad de Trabajo Actividades colectivas Unidad de Gestión Educativa Arquitectura y Urbanismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Los centros de trabajo requieren ser concebidos considerando la seguridad y salubridad del trabajador, permitiendo su recuperación física y mental con pausas necesarias en un lugar idóneo de trabajo. Las areas de descanso no pueden ser consideradas de manera independiente, sino de forma integral a la actividad desempeñada en el centro laboral, esto por la calidad del trabajo y el bienestar del trabajador, que se resume en productividad. La jornada laboral de un funcionario obliga a permanecer en el centro de trabajo la mayor parte del tiempo, durante el cual debe realizar diversas actividades, colectivas y personales, unas meramente fisiológicas y otras de caracter psicosocial; de acuerdo a sus propias necesidades de relación. Los funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local [UGEL] , como institución gubernamental, no estan exentos a estas necesidades espaciales . Es necesario satisfacerlas , incluyendo en la propuesta de diseño conceptos que vean al centro de trabajo coma un habitat temporal que se proyecte coma un gran espacio donde confluyan de forma coherente funciones productivas y actividades de descanso propias de las personas que allí trabajan. Esto con el fin de lograr una institución saludable y eficiente. Par esto, se analizaron cualitativa y cuantitativamente espacios de instituciones similares en el ambito nacional, realizamos comparaciones con otros edificios de instituciones gubernamentales contemporaneos y estudiamos nuevos conceptos de habitat laboral y formas de organización de espacios de trabajo, para concluir en una propuesta final que incluya elementos arquitectónicos de un diseño idóneo que resuelva la problematica motivo de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).