Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas

Descripción del Articulo

Al investigar la situación actual de la fundición en el país, se identificó la necesidad de mejorar el diseño y construcción de un horno para lograr una mayor eficiencia térmica con menor consumo de combustible, emisión mínima de gases contaminantes, y reducir las pérdidas de calor generadas durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kida Delgado, Jorge Celso, Ochoa Medina, Melvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7554
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Horno basculante
Diseño del horno
Cámara de combustión
Aleación no ferrosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RUNS_f3d203a1252d51c7919c1f8575658e72
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7554
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Canal Cespedes, Abel FranklinKida Delgado, Jorge CelsoOchoa Medina, Melvin2023-08-11T21:22:48Z2023-08-11T21:22:48Z2023253T20230236http://hdl.handle.net/20.500.12918/7554Al investigar la situación actual de la fundición en el país, se identificó la necesidad de mejorar el diseño y construcción de un horno para lograr una mayor eficiencia térmica con menor consumo de combustible, emisión mínima de gases contaminantes, y reducir las pérdidas de calor generadas durante la manipulación. Como solución al problema, surge la propuesta desarrollada en esta tesis. El tipo de investigación desarrollada es tecnológica, de nivel descriptivo y correlacional simple con enfoque cuantitativo; el método utilizado fue el hipotético deductivo. El diseño de la investigación es no experimental de carácter transversal correlacional lo cual permite diseñar y construir un horno para fundición de aleaciones no ferrosas como las de aluminio, magnesio, cobre, estaño, bronces y otros metales cuyo punto de fusión este por debajo de los 1300 0C. El horno consiste de una estructura exterior cilíndrica que bascula, en cuya parte interior central posee una cavidad cilíndrica de menor dimensión conocida como cámara de combustión, en donde el flujo de calor generado por el combustible GLP es 5580.489 Kcal que será retenido mediante canales dispuestos verticalmente en la pared de la cámara de combustión generando flujo turbulento y mayor permanecía de la llama en la misma, la tapa posee canales dispuestos a continuación de los canales laterales generando la recirculación de la llama hacia la parte superior del crisol para alcanzar mayores temperaturas y lograr la fusión de las escorias que se forman por acción del calor y los gases.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Horno basculanteDiseño del hornoCámara de combustiónAleación no ferrosahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica4098112840377806https://orcid.org/0000-0003-4619-756923875439http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Barrios Ruiz, GuillermoSanchez Quispe, HonoratoDueñas Aquise, Victor MelecioBenito Aragon, Alfredo TomasORIGINAL253T20230236_TC.pdfapplication/pdf2695934http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7554/1/253T20230236_TC.pdfad13485db11844f127d71b518819753aMD5120.500.12918/7554oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75542023-08-11 16:45:49.802DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
title Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
spellingShingle Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
Kida Delgado, Jorge Celso
Horno basculante
Diseño del horno
Cámara de combustión
Aleación no ferrosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
title_full Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
title_fullStr Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
title_sort Diseño y construcción de un horno basculante para la obtención de aleaciones no ferrosas
author Kida Delgado, Jorge Celso
author_facet Kida Delgado, Jorge Celso
Ochoa Medina, Melvin
author_role author
author2 Ochoa Medina, Melvin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canal Cespedes, Abel Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Kida Delgado, Jorge Celso
Ochoa Medina, Melvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Horno basculante
Diseño del horno
Cámara de combustión
Aleación no ferrosa
topic Horno basculante
Diseño del horno
Cámara de combustión
Aleación no ferrosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Al investigar la situación actual de la fundición en el país, se identificó la necesidad de mejorar el diseño y construcción de un horno para lograr una mayor eficiencia térmica con menor consumo de combustible, emisión mínima de gases contaminantes, y reducir las pérdidas de calor generadas durante la manipulación. Como solución al problema, surge la propuesta desarrollada en esta tesis. El tipo de investigación desarrollada es tecnológica, de nivel descriptivo y correlacional simple con enfoque cuantitativo; el método utilizado fue el hipotético deductivo. El diseño de la investigación es no experimental de carácter transversal correlacional lo cual permite diseñar y construir un horno para fundición de aleaciones no ferrosas como las de aluminio, magnesio, cobre, estaño, bronces y otros metales cuyo punto de fusión este por debajo de los 1300 0C. El horno consiste de una estructura exterior cilíndrica que bascula, en cuya parte interior central posee una cavidad cilíndrica de menor dimensión conocida como cámara de combustión, en donde el flujo de calor generado por el combustible GLP es 5580.489 Kcal que será retenido mediante canales dispuestos verticalmente en la pared de la cámara de combustión generando flujo turbulento y mayor permanecía de la llama en la misma, la tapa posee canales dispuestos a continuación de los canales laterales generando la recirculación de la llama hacia la parte superior del crisol para alcanzar mayores temperaturas y lograr la fusión de las escorias que se forman por acción del calor y los gases.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230236
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7554
identifier_str_mv 253T20230236
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7554
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7554/1/253T20230236_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ad13485db11844f127d71b518819753a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1774590525022666752
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).