Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue identificar el sexo de las especies mencionadas mediante amplificación por PCR del gen CHD1 a partir de muestras de ADN extraídas de plumas rectrices y 0.2 ml de tejido sanguíneo por individuo. De 81 aves capturadas temporalmente se obtuvieron 20 muestras de teji...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Apaza, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andes
Aglaeactis
CHD1
CHDF-CHDR
Sexado molecular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id RUNS_f20bad36f833f8656698824165b80f99
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6997
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Muñiz Duran, Julia GriseldaGuevara Apaza, David2022-12-05T14:50:21Z2022-12-05T14:50:21Z2022253T20220438http://hdl.handle.net/20.500.12918/6997El objetivo del presente trabajo fue identificar el sexo de las especies mencionadas mediante amplificación por PCR del gen CHD1 a partir de muestras de ADN extraídas de plumas rectrices y 0.2 ml de tejido sanguíneo por individuo. De 81 aves capturadas temporalmente se obtuvieron 20 muestras de tejidos: 15 pares de muestras para Aglaeactis castelnaudii y 5 para Aglaeactis cupripennis. Se utilizó los cebadores específicos P2 / P8 (Griffiths et al., 1998), 2550F / 2718R (Fridolfsson & Ellegren, 1999) y CHDF/ CHDR (Lee et al., 2010). Los fragmentos obtenidos del gen CHD1Z (machos) fueron secuenciados haciendo uso de la técnica de Sanger. Además, se evaluó la influencia de los datos cualitativos (índices de edades y reproducción) sobre el sexado molecular y se realizó un análisis de hipótesis con la prueba no paramétrica de Mann–Whitney U para analizar os datos morfométricos. La extracción de ADN de muestra de tejido sanguíneo fue más eficiente tanto en índices de calidad (260/280, entre 1.9 2.1) y cantidad de ADN disponible de 1414070 ng/µl frente a plumas (1.51 2.03 y 4174 ng/µl respectivamente). El secuenciamiento de los fragmentos del gen CHD1Z (machos) dieron como resultado secuencias de 695 y 697 pares de bases para A. castelnaudii y A. cupripennis respectivamente. En la evaluación morfométrica no se encontró influencia en los datos cualitativas, en las pruebas de hipótesis los valores obtenidos no fueron estadísticamente significativos, por lo que no se encontró diferencia en los valores morfométricos numéricos y el sexo de las aves.Tesis financiada por la UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AndesAglaeactisCHD1CHDF-CHDRSexado molecularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología70386803https://orcid.org/0000-0001-9988-482723822964http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Acurio Saavedra, JorgeOchoa Camara, Jose AntonioAguilar Ancori, Elsa GladysCjuno Huanca, Olga LibiaORIGINAL253T20220438_TC.pdfapplication/pdf2453788http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6997/1/253T20220438_TC.pdf6ce27f6af546c7d20d49fe770102ddf1MD5120.500.12918/6997oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/69972022-12-05 10:15:56.584DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
title Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
spellingShingle Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
Guevara Apaza, David
Andes
Aglaeactis
CHD1
CHDF-CHDR
Sexado molecular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
title_full Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
title_fullStr Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
title_full_unstemmed Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
title_sort Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco
author Guevara Apaza, David
author_facet Guevara Apaza, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñiz Duran, Julia Griselda
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Apaza, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Andes
Aglaeactis
CHD1
CHDF-CHDR
Sexado molecular
topic Andes
Aglaeactis
CHD1
CHDF-CHDR
Sexado molecular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El objetivo del presente trabajo fue identificar el sexo de las especies mencionadas mediante amplificación por PCR del gen CHD1 a partir de muestras de ADN extraídas de plumas rectrices y 0.2 ml de tejido sanguíneo por individuo. De 81 aves capturadas temporalmente se obtuvieron 20 muestras de tejidos: 15 pares de muestras para Aglaeactis castelnaudii y 5 para Aglaeactis cupripennis. Se utilizó los cebadores específicos P2 / P8 (Griffiths et al., 1998), 2550F / 2718R (Fridolfsson & Ellegren, 1999) y CHDF/ CHDR (Lee et al., 2010). Los fragmentos obtenidos del gen CHD1Z (machos) fueron secuenciados haciendo uso de la técnica de Sanger. Además, se evaluó la influencia de los datos cualitativos (índices de edades y reproducción) sobre el sexado molecular y se realizó un análisis de hipótesis con la prueba no paramétrica de Mann–Whitney U para analizar os datos morfométricos. La extracción de ADN de muestra de tejido sanguíneo fue más eficiente tanto en índices de calidad (260/280, entre 1.9 2.1) y cantidad de ADN disponible de 1414070 ng/µl frente a plumas (1.51 2.03 y 4174 ng/µl respectivamente). El secuenciamiento de los fragmentos del gen CHD1Z (machos) dieron como resultado secuencias de 695 y 697 pares de bases para A. castelnaudii y A. cupripennis respectivamente. En la evaluación morfométrica no se encontró influencia en los datos cualitativas, en las pruebas de hipótesis los valores obtenidos no fueron estadísticamente significativos, por lo que no se encontró diferencia en los valores morfométricos numéricos y el sexo de las aves.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-05T14:50:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220438
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6997
identifier_str_mv 253T20220438
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6997/1/253T20220438_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ce27f6af546c7d20d49fe770102ddf1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1752393558370811904
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).