Determinación sexual de Aglaeactis castelnaudii y Aglaeactis cupripennis (trochilidae) mediante los genes CHD1 en bosques de Polylepis en la cordillera del Vilcanota, Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue identificar el sexo de las especies mencionadas mediante amplificación por PCR del gen CHD1 a partir de muestras de ADN extraídas de plumas rectrices y 0.2 ml de tejido sanguíneo por individuo. De 81 aves capturadas temporalmente se obtuvieron 20 muestras de teji...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Apaza, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andes
Aglaeactis
CHD1
CHDF-CHDR
Sexado molecular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue identificar el sexo de las especies mencionadas mediante amplificación por PCR del gen CHD1 a partir de muestras de ADN extraídas de plumas rectrices y 0.2 ml de tejido sanguíneo por individuo. De 81 aves capturadas temporalmente se obtuvieron 20 muestras de tejidos: 15 pares de muestras para Aglaeactis castelnaudii y 5 para Aglaeactis cupripennis. Se utilizó los cebadores específicos P2 / P8 (Griffiths et al., 1998), 2550F / 2718R (Fridolfsson & Ellegren, 1999) y CHDF/ CHDR (Lee et al., 2010). Los fragmentos obtenidos del gen CHD1Z (machos) fueron secuenciados haciendo uso de la técnica de Sanger. Además, se evaluó la influencia de los datos cualitativos (índices de edades y reproducción) sobre el sexado molecular y se realizó un análisis de hipótesis con la prueba no paramétrica de Mann–Whitney U para analizar os datos morfométricos. La extracción de ADN de muestra de tejido sanguíneo fue más eficiente tanto en índices de calidad (260/280, entre 1.9 2.1) y cantidad de ADN disponible de 1414070 ng/µl frente a plumas (1.51 2.03 y 4174 ng/µl respectivamente). El secuenciamiento de los fragmentos del gen CHD1Z (machos) dieron como resultado secuencias de 695 y 697 pares de bases para A. castelnaudii y A. cupripennis respectivamente. En la evaluación morfométrica no se encontró influencia en los datos cualitativas, en las pruebas de hipótesis los valores obtenidos no fueron estadísticamente significativos, por lo que no se encontró diferencia en los valores morfométricos numéricos y el sexo de las aves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).