Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada PROPUESTA DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA FOTOVOLTAICA INTEGRADA A LA RED NMT:11290 PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO EN LA COMUNIDAD DE CHALLHUAHUACHO, APURÍMAC 2022, surge como resultado del análisis de las necesidades energéticas en la zona que constituye el ámb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pillco Masias, Ivan, Luicho Quispe, Karen Brisette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación distribuida
Fotovoltaico
Calidad de servicio
Energia electrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_f12faf1ebba54e0e0c58addbff028b68
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8508
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Loaiza Cuba, Wilbert JulioPillco Masias, IvanLuicho Quispe, Karen Brisette2024-03-06T16:47:22Z2024-03-06T16:47:22Z2024253T20240137http://hdl.handle.net/20.500.12918/8508La presente tesis denominada PROPUESTA DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA FOTOVOLTAICA INTEGRADA A LA RED NMT:11290 PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO EN LA COMUNIDAD DE CHALLHUAHUACHO, APURÍMAC 2022, surge como resultado del análisis de las necesidades energéticas en la zona que constituye el ámbito de estudio. El trabajo desarrolla en cuatro capítulos cuyos alcances se encuentran respaldados en el marco teórico, estado del arte y cálculos desarrollados, así como en la investigación del problema, la experiencia profesional de los autores y el modelamiento de la propuesta de proyecto mediante software especializado. El trabajo que se presenta en este documento tiene como objetivo principal proponer una generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico de la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac. Para lograr este objetivo, se realizó una investigación histórica del problema, se analizó el estado del arte y se desarrollaron cálculos y modelamiento energético de la propuesta de proyecto mediante software especializado. La metodología utilizada en este trabajo fue de tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental – transversal y un nivel de investigación descriptivo. Se planteó hipótesis general, y se recolectó información mediante técnicas e instrumentos específicos para la investigación. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la implementación de un sistema de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 es una solución viable y efectiva para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho. En cuanto a las sugerencias, se recomienda la implementación de este sistema en otras zonasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Generación distribuidaFotovoltaicoCalidad de servicioEnergia electricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica7333023174539156https://orcid.org/0000-0003-3901-317823829491http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Lau Pacheco, ManuelAlarcon Valdivia, Edgar ZacariasSalas Alagon, BasilioApaza Huanca PabloORIGINAL253T20240137_TC.pdfapplication/pdf5601116http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8508/1/253T20240137_TC.pdf3302bc76f8097a86fb42b54b84b0b041MD5120.500.12918/8508oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85082024-03-06 12:25:08.312DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
title Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
spellingShingle Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
Pillco Masias, Ivan
Generación distribuida
Fotovoltaico
Calidad de servicio
Energia electrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
title_full Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
title_fullStr Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
title_full_unstemmed Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
title_sort Propuesta de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac 2022
author Pillco Masias, Ivan
author_facet Pillco Masias, Ivan
Luicho Quispe, Karen Brisette
author_role author
author2 Luicho Quispe, Karen Brisette
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loaiza Cuba, Wilbert Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pillco Masias, Ivan
Luicho Quispe, Karen Brisette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Generación distribuida
Fotovoltaico
Calidad de servicio
Energia electrica
topic Generación distribuida
Fotovoltaico
Calidad de servicio
Energia electrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis denominada PROPUESTA DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA FOTOVOLTAICA INTEGRADA A LA RED NMT:11290 PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO EN LA COMUNIDAD DE CHALLHUAHUACHO, APURÍMAC 2022, surge como resultado del análisis de las necesidades energéticas en la zona que constituye el ámbito de estudio. El trabajo desarrolla en cuatro capítulos cuyos alcances se encuentran respaldados en el marco teórico, estado del arte y cálculos desarrollados, así como en la investigación del problema, la experiencia profesional de los autores y el modelamiento de la propuesta de proyecto mediante software especializado. El trabajo que se presenta en este documento tiene como objetivo principal proponer una generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 para mejorar la calidad de servicio eléctrico de la comunidad de Challhuahuacho, Apurímac. Para lograr este objetivo, se realizó una investigación histórica del problema, se analizó el estado del arte y se desarrollaron cálculos y modelamiento energético de la propuesta de proyecto mediante software especializado. La metodología utilizada en este trabajo fue de tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental – transversal y un nivel de investigación descriptivo. Se planteó hipótesis general, y se recolectó información mediante técnicas e instrumentos específicos para la investigación. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la implementación de un sistema de generación distribuida fotovoltaica integrada a la red NMT:11290 es una solución viable y efectiva para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comunidad de Challhuahuacho. En cuanto a las sugerencias, se recomienda la implementación de este sistema en otras zonas
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T16:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T16:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240137
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8508
identifier_str_mv 253T20240137
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8508
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8508/1/253T20240137_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3302bc76f8097a86fb42b54b84b0b041
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193659408384
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).