Dimensionamiento de sistema de generación distribuida fotovoltaica para disminución del consumo facturado en un edificio de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis presenta sostenibilidad energética mediante el objetivo de dimensionar un sistema de generación distribuida fotovoltaica para poder disminuir el consumo facturado y en consecuencia también disminuir el costo final facturado de un edificio en la ciudad de Juliaca. La meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación distribuida Sistema fotovoltaico Consumo facturado Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente informe de tesis presenta sostenibilidad energética mediante el objetivo de dimensionar un sistema de generación distribuida fotovoltaica para poder disminuir el consumo facturado y en consecuencia también disminuir el costo final facturado de un edificio en la ciudad de Juliaca. La metodología utilizada es aplicada para buscar una solución y poder resolver el problema establecido sobre el consumo facturado y el costo final facturado, el diseño tipo no experimental – transversal descriptivo pues se utilizó técnicas e instrumentos donde se describió las variables y correlacional causal porque entre las variables existe una relación de causa – efecto. Los resultados para a el objetivo general se centraba en el dimensionamiento de sistema de generación distribuida fotovoltaica fueron óptimos ya que en los cálculos se halló que el sistema genera energía suficiente para el edificio, para los objetivos específicos se halló que con dicho sistema había una disminución considerable en el consumo facturado y por ende también en el costo final facturado. En conclusión, utilizar este tipo de sistemas en la ciudad de Juliaca es favorable, sin embargo, teniendo una energía generada que no se llega a consumir y sin un medidor bidireccional es que se considera utilizar un sistema de inyección cero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).