Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como OBJETIVO: Evaluar la relación entre el grado de asimetría mandibular y la clase esquelética en tomografías cone beam de pacientes que acudieron un centro radiológico de la ciudad del Cusco –Perú, periodo: 2020- 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron tomografías cone...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8466 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontología Ortodoncia Cefalometria Tomografia computarizada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
RUNS_f12bc753b00717d7240dd0b0c195ca1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8466 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Villamar Diaz, Mario JesusOrtiz De Orue Ninantay, Darwin2024-03-04T22:37:16Z2024-03-04T22:37:16Z2024253T20241103http://hdl.handle.net/20.500.12918/8466El presente estudio tiene como OBJETIVO: Evaluar la relación entre el grado de asimetría mandibular y la clase esquelética en tomografías cone beam de pacientes que acudieron un centro radiológico de la ciudad del Cusco –Perú, periodo: 2020- 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron tomografías cone beam de 121 pacientes que acudieron a un centro radiológico del Cusco y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La asimetría se cuantificó midiendo las diferencias tridimensionales entre el lado derecho e izquierdo en un plano de coordenadas y puntos de referencia construidos (Coronoides, (R3) Escotadura Sigmoidea, Cóndilo lateral, Gonion Lateral, Agujero Mentoniano y Mentoniano respecto al plano sagital) tomados en imágenes 3D renderizadas utilizando como referencia el índice de asimetría de Katsumata y colaboradores. Para determinar la clase esquelética se utilizó la medida del ángulo ANB; 12 pacientes fueron elegidos aleatoriamente para determinar los valores medios y la desviación estándar. Las variables fueron evaluadas estadísticamente mediante el test de chi - cuadrado y el análisis de correspondencias simples. RESULTADOS Y CONCLUSIONES : No se encontró relación estadísticamente significativa en entre las variables en los puntos: R3 (Escotadura Sigmoidea), Agujero Mentoniano, y Mentoniano Respecto al Plano Oclusal , si se encontró relación estadísticamente significativa entre las variables en los puntos Coronoides , Cóndilo lateral y Gonion Lateral, al realizar el test de correspondencias simples la asociación fue alta en las categorías : Simétrico y Clase 1, Asimétrico y Clase 2, y baja en las dimensiones Muy Asimétrico y Clase 3.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OdontologíaOrtodonciaCefalometriaTomografia computarizadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad Profesional Especialista de Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoSegunda Especialidad de Odontología: Ortodoncia y Ortopedia Maxilar41725649https://orcid.org/0000-0003-1415-781024008080http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad911269Cabrera Arredondo, DeyviVelazque Rojas, LidaMendoza Canales, Fredy VictorMercado Mamani, Sively LuzPeña Alegre, Maria Del CarmenORIGINAL253T20241103_TC.pdfapplication/pdf1760167http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8466/1/253T20241103_TC.pdf8e6bf6317fa8d99a88753c1d93477ea2MD5120.500.12918/8466oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84662024-03-04 17:52:53.153DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 |
| title |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 |
| spellingShingle |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 Ortiz De Orue Ninantay, Darwin Odontología Ortodoncia Cefalometria Tomografia computarizada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 |
| title_full |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 |
| title_fullStr |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 |
| title_sort |
Asimetría mandibular y clase esquelética en tomografías Cone Beam de pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad del Cusco - Perú, periodo: 2020 - 2021 |
| author |
Ortiz De Orue Ninantay, Darwin |
| author_facet |
Ortiz De Orue Ninantay, Darwin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villamar Diaz, Mario Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz De Orue Ninantay, Darwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Odontología Ortodoncia Cefalometria Tomografia computarizada |
| topic |
Odontología Ortodoncia Cefalometria Tomografia computarizada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio tiene como OBJETIVO: Evaluar la relación entre el grado de asimetría mandibular y la clase esquelética en tomografías cone beam de pacientes que acudieron un centro radiológico de la ciudad del Cusco –Perú, periodo: 2020- 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron tomografías cone beam de 121 pacientes que acudieron a un centro radiológico del Cusco y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La asimetría se cuantificó midiendo las diferencias tridimensionales entre el lado derecho e izquierdo en un plano de coordenadas y puntos de referencia construidos (Coronoides, (R3) Escotadura Sigmoidea, Cóndilo lateral, Gonion Lateral, Agujero Mentoniano y Mentoniano respecto al plano sagital) tomados en imágenes 3D renderizadas utilizando como referencia el índice de asimetría de Katsumata y colaboradores. Para determinar la clase esquelética se utilizó la medida del ángulo ANB; 12 pacientes fueron elegidos aleatoriamente para determinar los valores medios y la desviación estándar. Las variables fueron evaluadas estadísticamente mediante el test de chi - cuadrado y el análisis de correspondencias simples. RESULTADOS Y CONCLUSIONES : No se encontró relación estadísticamente significativa en entre las variables en los puntos: R3 (Escotadura Sigmoidea), Agujero Mentoniano, y Mentoniano Respecto al Plano Oclusal , si se encontró relación estadísticamente significativa entre las variables en los puntos Coronoides , Cóndilo lateral y Gonion Lateral, al realizar el test de correspondencias simples la asociación fue alta en las categorías : Simétrico y Clase 1, Asimétrico y Clase 2, y baja en las dimensiones Muy Asimétrico y Clase 3. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:37:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:37:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241103 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8466 |
| identifier_str_mv |
253T20241103 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8466 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8466/1/253T20241103_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e6bf6317fa8d99a88753c1d93477ea2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1793615193025019904 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).