Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación propone un nuevo límite operativo para la línea L 1005 Tintaya - Quencoro, con la finalidad de contrarrestar fenómenos eléctricos contraproducentes que afecten negativamente la integridad del Sub-sistema Eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac, dentro del marco de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Fernández Baca, Omar Junnior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1563
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Línea L-1005
Sistema eléctrico
Estabilidad de potencia
Bifurcación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_f061962796b876657b1af7bdeae4cf60
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1563
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Canal Bravo, Vladimiro CasildoHuarcaya Fernández Baca, Omar Junnior2017-02-13T13:04:18Z2017-02-13T13:04:18Z2014253T20140166http://hdl.handle.net/20.500.12918/1563Esta tesis de investigación propone un nuevo límite operativo para la línea L 1005 Tintaya - Quencoro, con la finalidad de contrarrestar fenómenos eléctricos contraproducentes que afecten negativamente la integridad del Sub-sistema Eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac, dentro del marco de la estabilidad de tensión. Basado en eventos suscitados en la zona de influencia, y caracterizados por indisponer la captación del recurso hídrico utilizado por la central hidroeléctrica Machupicchu, se evalúa el comportamiento y deficiencias del Sub-sistema Eléctrico en estudio, los que sirvieron como premisas para la elaboración de simulaciones que comprenden condiciones de operación actuales, así como ingresos de los nuevos proyectos de generación hasta el término del año 2014. De acuerdo a las simulaciones realizadas en el programa computacional DigSilent, se incide positivamente en la respuesta del Sub-sistema Eléctrico mediante el control de variables, que sirvieron como deducciones para la solución de la problemática. Los resultados obtenidos a partir de las simulaciones, son la base para la determinación de similitudes, que derivan en un nuevo límite de operación de la L1005 por estabilidad de tensión como solución para todos los casos que indisponga el proceso de captación del recurso hídrico del Rio Vilcanota. Como conclusión se puede afirmar que el límite por estabilidad de tensión propuesto incrementa sustancialmente la confiabilidad del suministro eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLínea L-1005Sistema eléctricoEstabilidad de potenciaBifurcaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica y MinasTítulo profesionalIngeniería Eléctrica23813401http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20140166.pdfapplication/pdf51709http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1563/1/253T20140166.pdfb45428cc39526afe0203cce097d13738MD51TEXT253T20140166.pdf.txt253T20140166.pdf.txtExtracted texttext/plain2038http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1563/2/253T20140166.pdf.txte7c34514117a9947c03a3d2531e2431eMD5220.500.12918/1563oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15632021-07-27 21:39:47.228DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
title Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
spellingShingle Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
Huarcaya Fernández Baca, Omar Junnior
Línea L-1005
Sistema eléctrico
Estabilidad de potencia
Bifurcación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
title_full Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
title_fullStr Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
title_full_unstemmed Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
title_sort Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión
author Huarcaya Fernández Baca, Omar Junnior
author_facet Huarcaya Fernández Baca, Omar Junnior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canal Bravo, Vladimiro Casildo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Fernández Baca, Omar Junnior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Línea L-1005
Sistema eléctrico
Estabilidad de potencia
Bifurcación
topic Línea L-1005
Sistema eléctrico
Estabilidad de potencia
Bifurcación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Esta tesis de investigación propone un nuevo límite operativo para la línea L 1005 Tintaya - Quencoro, con la finalidad de contrarrestar fenómenos eléctricos contraproducentes que afecten negativamente la integridad del Sub-sistema Eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac, dentro del marco de la estabilidad de tensión. Basado en eventos suscitados en la zona de influencia, y caracterizados por indisponer la captación del recurso hídrico utilizado por la central hidroeléctrica Machupicchu, se evalúa el comportamiento y deficiencias del Sub-sistema Eléctrico en estudio, los que sirvieron como premisas para la elaboración de simulaciones que comprenden condiciones de operación actuales, así como ingresos de los nuevos proyectos de generación hasta el término del año 2014. De acuerdo a las simulaciones realizadas en el programa computacional DigSilent, se incide positivamente en la respuesta del Sub-sistema Eléctrico mediante el control de variables, que sirvieron como deducciones para la solución de la problemática. Los resultados obtenidos a partir de las simulaciones, son la base para la determinación de similitudes, que derivan en un nuevo límite de operación de la L1005 por estabilidad de tensión como solución para todos los casos que indisponga el proceso de captación del recurso hídrico del Rio Vilcanota. Como conclusión se puede afirmar que el límite por estabilidad de tensión propuesto incrementa sustancialmente la confiabilidad del suministro eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140166
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1563
identifier_str_mv 253T20140166
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1563/1/253T20140166.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1563/2/253T20140166.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b45428cc39526afe0203cce097d13738
e7c34514117a9947c03a3d2531e2431e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442951593984
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).