Límite de operación de la línea L-1005 (Tintaya - Quencoro) por estabilidad de tensión

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación propone un nuevo límite operativo para la línea L 1005 Tintaya - Quencoro, con la finalidad de contrarrestar fenómenos eléctricos contraproducentes que afecten negativamente la integridad del Sub-sistema Eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac, dentro del marco de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Fernández Baca, Omar Junnior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1563
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Línea L-1005
Sistema eléctrico
Estabilidad de potencia
Bifurcación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación propone un nuevo límite operativo para la línea L 1005 Tintaya - Quencoro, con la finalidad de contrarrestar fenómenos eléctricos contraproducentes que afecten negativamente la integridad del Sub-sistema Eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac, dentro del marco de la estabilidad de tensión. Basado en eventos suscitados en la zona de influencia, y caracterizados por indisponer la captación del recurso hídrico utilizado por la central hidroeléctrica Machupicchu, se evalúa el comportamiento y deficiencias del Sub-sistema Eléctrico en estudio, los que sirvieron como premisas para la elaboración de simulaciones que comprenden condiciones de operación actuales, así como ingresos de los nuevos proyectos de generación hasta el término del año 2014. De acuerdo a las simulaciones realizadas en el programa computacional DigSilent, se incide positivamente en la respuesta del Sub-sistema Eléctrico mediante el control de variables, que sirvieron como deducciones para la solución de la problemática. Los resultados obtenidos a partir de las simulaciones, son la base para la determinación de similitudes, que derivan en un nuevo límite de operación de la L1005 por estabilidad de tensión como solución para todos los casos que indisponga el proceso de captación del recurso hídrico del Rio Vilcanota. Como conclusión se puede afirmar que el límite por estabilidad de tensión propuesto incrementa sustancialmente la confiabilidad del suministro eléctrico en las regiones de Cusca y Apurímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).