Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo se centró en determinar el porcentaje de gestación por transferencia de embriones congelados in vivo en receptoras criollas y Brown Swiss con protocolo de sincronización convencional a tiempo fijo en el distrito de Vilcabamba - Cusco. Para lo cual se usaron 16 embriones congelados in viv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8402 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestación Transferencia de embriones Condición corporal Cuerpo lúteo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
RUNS_efb56d4d4b42859a0eb5945625229f67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8402 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Ordoñez Rodriguez, Cesar DomingoAntezana Julian, Walter OrestesRios Huaman, Carlos AntonioHuaman Condori, Laura Noemi2024-02-19T20:50:48Z2024-02-19T20:50:48Z2024253T20240065http://hdl.handle.net/20.500.12918/8402El objetivo se centró en determinar el porcentaje de gestación por transferencia de embriones congelados in vivo en receptoras criollas y Brown Swiss con protocolo de sincronización convencional a tiempo fijo en el distrito de Vilcabamba - Cusco. Para lo cual se usaron 16 embriones congelados in vivo de la raza Fleckvieh; en 16 vacas receptoras seleccionadas (ocho de la raza Brown Swiss y ocho criollas), en el marco del proyecto “Mejoramiento de la producción en la cadena productiva de ganado vacuno en sectores de la cuenca de Vilcabamba – distrito Vilcabamba - La Convención – Cusco”, con tres dosis de sincronización, día 0 (CIDR® + ESTROVET® 0.8 ml), día siete (retiro de CIDR® + PGF2a 2ml + ECG 1.5 ml) y día ocho (ESTROVET® 0.4 ml), la transferencia de embriones fue en el día 16. La condición corporal promedio para las vacas criollas fue de 2.125, diámetro folicular promedio de 13.03 mm y promedio de 17 mm de tamaño de cuerpo lúteo; las receptoras Brown Swiss mostraron condición corporal de 2.5, promedio de diámetro de folículo de 13.68 mm y un promedio de 18.34 mm de tamaño de cuerpo lúteo. La correlación entre la condición corporal y diámetro de folículo de las receptoras criollas fue directa baja (0.18) no fue significativa (p>0.05), para las receptoras Brown Swiss fue baja directa (0.07), no fue significativa (p>0.05); por otro lado la correlación entre la condición corporal y el tamaño de cuerpo lúteo de las receptoras Brown Swiss fue media directa (0.25), no fue significativa (0.5483).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestaciónTransferencia de embrionesCondición corporalCuerpo lúteohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia72083782https://orcid.org/0000-0002-2955-4555https://orcid.org/0000-0001-9446-7338https://orcid.org/0009-0005-1906-8333238853112394324045395781http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Moscoso Muñoz, Juan ElmerMachaca Mamani, Abrahan FilibertoCucho Dolmos, Hernan CarlosAltamirano Vega, Angel SantiagoGonzales Aparicio, Gonzalo WladimirORIGINAL253T20240065_TC.pdfapplication/pdf3366961http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8402/1/253T20240065_TC.pdf7050f26bab9012b963939625b69a6f48MD5120.500.12918/8402oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84022024-02-19 16:10:39.314DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco |
title |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco |
spellingShingle |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco Huaman Condori, Laura Noemi Gestación Transferencia de embriones Condición corporal Cuerpo lúteo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco |
title_full |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco |
title_fullStr |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco |
title_full_unstemmed |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco |
title_sort |
Porcentaje de gestación en transferencia de embriones congelados in vivo en vacunos criollos y Brown Swiss en la cuenca de Vilcabamba del distrito de Vilcabamba-La Convención-Cusco |
author |
Huaman Condori, Laura Noemi |
author_facet |
Huaman Condori, Laura Noemi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Rodriguez, Cesar Domingo Antezana Julian, Walter Orestes Rios Huaman, Carlos Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Condori, Laura Noemi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestación Transferencia de embriones Condición corporal Cuerpo lúteo |
topic |
Gestación Transferencia de embriones Condición corporal Cuerpo lúteo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
El objetivo se centró en determinar el porcentaje de gestación por transferencia de embriones congelados in vivo en receptoras criollas y Brown Swiss con protocolo de sincronización convencional a tiempo fijo en el distrito de Vilcabamba - Cusco. Para lo cual se usaron 16 embriones congelados in vivo de la raza Fleckvieh; en 16 vacas receptoras seleccionadas (ocho de la raza Brown Swiss y ocho criollas), en el marco del proyecto “Mejoramiento de la producción en la cadena productiva de ganado vacuno en sectores de la cuenca de Vilcabamba – distrito Vilcabamba - La Convención – Cusco”, con tres dosis de sincronización, día 0 (CIDR® + ESTROVET® 0.8 ml), día siete (retiro de CIDR® + PGF2a 2ml + ECG 1.5 ml) y día ocho (ESTROVET® 0.4 ml), la transferencia de embriones fue en el día 16. La condición corporal promedio para las vacas criollas fue de 2.125, diámetro folicular promedio de 13.03 mm y promedio de 17 mm de tamaño de cuerpo lúteo; las receptoras Brown Swiss mostraron condición corporal de 2.5, promedio de diámetro de folículo de 13.68 mm y un promedio de 18.34 mm de tamaño de cuerpo lúteo. La correlación entre la condición corporal y diámetro de folículo de las receptoras criollas fue directa baja (0.18) no fue significativa (p>0.05), para las receptoras Brown Swiss fue baja directa (0.07), no fue significativa (p>0.05); por otro lado la correlación entre la condición corporal y el tamaño de cuerpo lúteo de las receptoras Brown Swiss fue media directa (0.25), no fue significativa (0.5483). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240065 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8402 |
identifier_str_mv |
253T20240065 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8402 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8402/1/253T20240065_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7050f26bab9012b963939625b69a6f48 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1792346813040164864 |
score |
13.909954 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).