Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio
Descripción del Articulo
En la presente tesis: “Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio”, la ciudad de Cusco al ser imagen de Perú frente al mundo requiere mejorar muchos aspectos y hoy en día el ambiente donde vivimos se ve muy afectado por las consecu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3940 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3940 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Soporte estructural Acero Estacionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
RUNS_ef380ef73f2fdaf5daf8c7e55b52666f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3940 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Macedo Silva, ArturoAlarcón Cañari, RonaldMirano Quejia, Humberto2019-03-25T20:36:31Z2019-03-25T20:36:31Z2018253T20180242MC/011/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3940En la presente tesis: “Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio”, la ciudad de Cusco al ser imagen de Perú frente al mundo requiere mejorar muchos aspectos y hoy en día el ambiente donde vivimos se ve muy afectado por las consecuencias de la crecida del parque automotor, la falta de espacios para estacionamiento de vehículos es una consecuencia, en relación al parque automotor circundante en la ciudad. Surge la necesidad de mejorar dichos espacios de tal manera que se hace necesario comprender la problemática generada por los vehículos que no encuentran espacios y así evitar pérdida de tiempo buscando un espacio disponible para estacionar el automóvil, en todo tipo de establecimientos (Centros comerciales, hoteles, departamentos, clínicas y hospitales, oficinas, centro de estudios, etc.) y recurren a estacionarse en calles, plazas, aceras, zonas verdes, y otros espacios libres. Por lo tanto, se concluye en el desarrollo del diseño de un sistema de estacionamiento vehicular y aportar a la ciudad un sistema tecnológico para bienestar del conductor y la ciudadanía y evitar el caos vehicular que es la principal tarea.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSoporte estructuralAceroEstacionamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Mecánica423233174196219923821894http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046ORIGINAL253T20180242.pdfapplication/pdf59739http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3940/1/253T20180242.pdf2cd9603812e25fc77e06002619cb4350MD51TEXT253T20180242.pdf.txt253T20180242.pdf.txtExtracted texttext/plain471http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3940/2/253T20180242.pdf.txt3f288445c4fcdbb11fca17567a732b78MD5220.500.12918/3940oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39402021-07-27 21:39:49.103DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio |
title |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio Alarcón Cañari, Ronald Soporte estructural Acero Estacionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio |
title_full |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio |
title_sort |
Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio |
author |
Alarcón Cañari, Ronald |
author_facet |
Alarcón Cañari, Ronald Mirano Quejia, Humberto |
author_role |
author |
author2 |
Mirano Quejia, Humberto |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Macedo Silva, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Cañari, Ronald Mirano Quejia, Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soporte estructural Acero Estacionamiento |
topic |
Soporte estructural Acero Estacionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En la presente tesis: “Diseño y construcción de un mecanismo y soporte estructural en acero para un estacionamiento vertical giratorio”, la ciudad de Cusco al ser imagen de Perú frente al mundo requiere mejorar muchos aspectos y hoy en día el ambiente donde vivimos se ve muy afectado por las consecuencias de la crecida del parque automotor, la falta de espacios para estacionamiento de vehículos es una consecuencia, en relación al parque automotor circundante en la ciudad. Surge la necesidad de mejorar dichos espacios de tal manera que se hace necesario comprender la problemática generada por los vehículos que no encuentran espacios y así evitar pérdida de tiempo buscando un espacio disponible para estacionar el automóvil, en todo tipo de establecimientos (Centros comerciales, hoteles, departamentos, clínicas y hospitales, oficinas, centro de estudios, etc.) y recurren a estacionarse en calles, plazas, aceras, zonas verdes, y otros espacios libres. Por lo tanto, se concluye en el desarrollo del diseño de un sistema de estacionamiento vehicular y aportar a la ciudad un sistema tecnológico para bienestar del conductor y la ciudadanía y evitar el caos vehicular que es la principal tarea. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-25T20:36:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-25T20:36:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180242 MC/011/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3940 |
identifier_str_mv |
253T20180242 MC/011/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3940 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3940/1/253T20180242.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3940/2/253T20180242.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cd9603812e25fc77e06002619cb4350 3f288445c4fcdbb11fca17567a732b78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881435717468160 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).