Diseño estructural de un soporte para una faja apiladora de mineral
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis abarca el estudio de normas técnicas estándar reconocidas que permiten implantar modelos de evaluación en el sector de la construcción cuantificando en ello los tipos de recursos utilizados tales como la mano de obra, costo de materiales herramientas usadas entre otros y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7285 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diseño estructural Soporte Faja apiladora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis abarca el estudio de normas técnicas estándar reconocidas que permiten implantar modelos de evaluación en el sector de la construcción cuantificando en ello los tipos de recursos utilizados tales como la mano de obra, costo de materiales herramientas usadas entre otros y modelos de mejora. Analizando en ello los materiales, así como realizar las respectivas planillas de metrado que nos permita llevar una mejor gestión de costos de los recursos de la empresa. En el capítulo I, se detalla una breve descripción de la situación, así como se plantean el objetivo general del trabajo y los objetivos específicos con los que se pretendería lograr este objetivo general. El capítulo II se da toda la teoría posible que está relacionada con el presente trabajo desde las fallas ocurridas en los diferentes elementos estructurales que están sometidos a diferentes cargas, hasta la pintura y acabado la cual se va a realizar al final de culminar el trabajo. En el capítulo III, resaltan los cálculos realizados en el trabajo, que son realizados en base a la teoría antes vista en el capítulo II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).