Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio, las lagunas altoandinas, son una fuente de agua de abastecimiento en todas las épocas del año, además son lugares de desarrollo de especies nativas, su estado permite conocer la calidad y la disposición que se atribuya, en la investigación presentada se analizó el efecto del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8624 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de agua Estado trófico Represamiento Parámetros químicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
RUNS_ee5a83271313c1a057db442a9fce3564 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8624 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Choque Quispe, DavidPalma Vargas, Michel2024-03-08T21:53:45Z2024-03-08T21:53:45Z2024253T20241109http://hdl.handle.net/20.500.12918/8624En el presente estudio, las lagunas altoandinas, son una fuente de agua de abastecimiento en todas las épocas del año, además son lugares de desarrollo de especies nativas, su estado permite conocer la calidad y la disposición que se atribuya, en la investigación presentada se analizó el efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el año 2021. De las 4 lagunas altoandinas estudiadas, se recolectaron 3 muestras de agua de diferentes puntos de cada laguna, y se determinó los parámetros físicos, químicos y tróficos en campo y laboratorio, el agua recolectada fue analizada en el laboratorio de investigación en control y análisis de aguas de la Universidad Nacional José María Arguedas de Apurímac, los resultados se procesaron utilizando programas estadísticos mediante pruebas de ANOVA y la ejecución de comparaciones múltiples de Tukey con un nivel de significancia del 5%. De los resultados obtenidos de los parámetros fisicoquímicos de calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas, se concluye que el efecto del represamiento no influye en la calidad del agua ni en el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el año 2021, puesto que no presentan relación significativa (p-value > 0.05) con la mayoría de los parámetros tróficos, lo que indicaría que las lagunas no muestran contaminación por actividad antrópica y se sitúan dentroapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de aguaEstado tróficoRepresamientoParámetros químicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Recursos Hídricos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Recursos Hídricos y Medio Ambiente42347864https://orcid.org/0000-0003-4002-752625003361http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732427Gamarra Durand, AdrielAstete Samanez, EdwinPeñalva Gallegos, ZandroLima Usnayo, Ningsiar BraulioAscue Salas, Gorki FedericoORIGINAL253T20241109_TC.pdfapplication/pdf5594101http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8624/1/253T20241109_TC.pdf9951ac9c3038284c138be657317d03c5MD5120.500.12918/8624oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86242024-03-08 17:09:53.55DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 |
| title |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 |
| spellingShingle |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 Palma Vargas, Michel Calidad de agua Estado trófico Represamiento Parámetros químicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 |
| title_full |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 |
| title_fullStr |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 |
| title_full_unstemmed |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 |
| title_sort |
Efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el 2021 |
| author |
Palma Vargas, Michel |
| author_facet |
Palma Vargas, Michel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choque Quispe, David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palma Vargas, Michel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de agua Estado trófico Represamiento Parámetros químicos |
| topic |
Calidad de agua Estado trófico Represamiento Parámetros químicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
En el presente estudio, las lagunas altoandinas, son una fuente de agua de abastecimiento en todas las épocas del año, además son lugares de desarrollo de especies nativas, su estado permite conocer la calidad y la disposición que se atribuya, en la investigación presentada se analizó el efecto del represamiento en la calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el año 2021. De las 4 lagunas altoandinas estudiadas, se recolectaron 3 muestras de agua de diferentes puntos de cada laguna, y se determinó los parámetros físicos, químicos y tróficos en campo y laboratorio, el agua recolectada fue analizada en el laboratorio de investigación en control y análisis de aguas de la Universidad Nacional José María Arguedas de Apurímac, los resultados se procesaron utilizando programas estadísticos mediante pruebas de ANOVA y la ejecución de comparaciones múltiples de Tukey con un nivel de significancia del 5%. De los resultados obtenidos de los parámetros fisicoquímicos de calidad del agua y el estado trófico de las lagunas altoandinas, se concluye que el efecto del represamiento no influye en la calidad del agua ni en el estado trófico de las lagunas altoandinas de Ccomercocha, Quellhuacocha, Huincoccocha y Yanacocha de la región del Cusco en el año 2021, puesto que no presentan relación significativa (p-value > 0.05) con la mayoría de los parámetros tróficos, lo que indicaría que las lagunas no muestran contaminación por actividad antrópica y se sitúan dentro |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-08T21:53:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-08T21:53:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241109 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8624 |
| identifier_str_mv |
253T20241109 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8624 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8624/1/253T20241109_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9951ac9c3038284c138be657317d03c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1794249349937496064 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).