Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019

Descripción del Articulo

La investigación constituye, un aporte para mejorar superar el problema de las debilidades existentes en el desarrollo de actitudes positivas de conservación del medio ambiente, así poder tener mejores condiciones de vida para todos los organismos vivos. El problema de la contaminación ambiental en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Quico, Ruth, Serrano Layme, Lizbeth Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5170
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Conservación ambiental
Formación profesional
Formación docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_ee1a1c29833169266b4349b14be330f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5170
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Solis Quispe, Jorge AlbertoBonifacio Quico, RuthSerrano Layme, Lizbeth Mariela2020-02-11T22:52:32Z2020-02-11T22:52:32Z2020253T20200044EU/007/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5170La investigación constituye, un aporte para mejorar superar el problema de las debilidades existentes en el desarrollo de actitudes positivas de conservación del medio ambiente, así poder tener mejores condiciones de vida para todos los organismos vivos. El problema de la contaminación ambiental en estos últimos años se ha ido agudizando cada vez más y por tanto necesita la participación activa de cada uno de los ciudadanos que habitan, a fin de cooperar con su comportamiento en la conservación y protección del medio natural. En una realidad tan compleja y muy cambiante como actualmente experimenta el mundo, los conocimientos, los avances tecnológicos, la ciencia, las teorías se multiplican sorprendentemente, cobran vigencia y se desactualizan muy pronto, y en tal sentido la humanidad está obligada a replantear la formación profesional de las Escuelas Profesionales en el contexto de la educación superior, en coherencia al desarrollo de la ciencia y la tecnología. Por otro lado, se tiene el crecimiento geométrico exponencial de la contaminación en la superficie terrestre como consecuencia de los altos índices de contaminación del medio ambiente, esto a causa de la falta de una conducta responsable de la población, es decir existe actitudes débiles de conservación del medio ambiente de parte de los hombres que habitan la superficie terrestre. Los problemas expuestos nos han permitido desarrollar la presente investigación, producto de nuestra inquietud como investigadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConservación ambientalFormación profesionalFormación docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7236796947694521https://orcid.org/0000-0001-8630-149323925229http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746ORIGINAL253T20200044.pdfapplication/pdf45804http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5170/1/253T20200044.pdfa00258bac40dcb72381eee3b4067e3e4MD51TEXT253T20200044.pdf.txt253T20200044.pdf.txtExtracted texttext/plain685http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5170/2/253T20200044.pdf.txt1961408faf02124e141778d2439b0aacMD5220.500.12918/5170oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51702021-07-27 21:39:45.885DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
title Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
spellingShingle Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
Bonifacio Quico, Ruth
Conservación ambiental
Formación profesional
Formación docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
title_full Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
title_fullStr Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
title_full_unstemmed Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
title_sort Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019
author Bonifacio Quico, Ruth
author_facet Bonifacio Quico, Ruth
Serrano Layme, Lizbeth Mariela
author_role author
author2 Serrano Layme, Lizbeth Mariela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Quispe, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonifacio Quico, Ruth
Serrano Layme, Lizbeth Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conservación ambiental
Formación profesional
Formación docente
topic Conservación ambiental
Formación profesional
Formación docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación constituye, un aporte para mejorar superar el problema de las debilidades existentes en el desarrollo de actitudes positivas de conservación del medio ambiente, así poder tener mejores condiciones de vida para todos los organismos vivos. El problema de la contaminación ambiental en estos últimos años se ha ido agudizando cada vez más y por tanto necesita la participación activa de cada uno de los ciudadanos que habitan, a fin de cooperar con su comportamiento en la conservación y protección del medio natural. En una realidad tan compleja y muy cambiante como actualmente experimenta el mundo, los conocimientos, los avances tecnológicos, la ciencia, las teorías se multiplican sorprendentemente, cobran vigencia y se desactualizan muy pronto, y en tal sentido la humanidad está obligada a replantear la formación profesional de las Escuelas Profesionales en el contexto de la educación superior, en coherencia al desarrollo de la ciencia y la tecnología. Por otro lado, se tiene el crecimiento geométrico exponencial de la contaminación en la superficie terrestre como consecuencia de los altos índices de contaminación del medio ambiente, esto a causa de la falta de una conducta responsable de la población, es decir existe actitudes débiles de conservación del medio ambiente de parte de los hombres que habitan la superficie terrestre. Los problemas expuestos nos han permitido desarrollar la presente investigación, producto de nuestra inquietud como investigadores.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:52:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:52:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200044
EU/007/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5170
identifier_str_mv 253T20200044
EU/007/2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5170/1/253T20200044.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5170/2/253T20200044.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a00258bac40dcb72381eee3b4067e3e4
1961408faf02124e141778d2439b0aac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429013921792
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).