Formación profesional y actitud de conservación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC Cusco - 2019

Descripción del Articulo

La investigación constituye, un aporte para mejorar superar el problema de las debilidades existentes en el desarrollo de actitudes positivas de conservación del medio ambiente, así poder tener mejores condiciones de vida para todos los organismos vivos. El problema de la contaminación ambiental en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Quico, Ruth, Serrano Layme, Lizbeth Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5170
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Conservación ambiental
Formación profesional
Formación docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación constituye, un aporte para mejorar superar el problema de las debilidades existentes en el desarrollo de actitudes positivas de conservación del medio ambiente, así poder tener mejores condiciones de vida para todos los organismos vivos. El problema de la contaminación ambiental en estos últimos años se ha ido agudizando cada vez más y por tanto necesita la participación activa de cada uno de los ciudadanos que habitan, a fin de cooperar con su comportamiento en la conservación y protección del medio natural. En una realidad tan compleja y muy cambiante como actualmente experimenta el mundo, los conocimientos, los avances tecnológicos, la ciencia, las teorías se multiplican sorprendentemente, cobran vigencia y se desactualizan muy pronto, y en tal sentido la humanidad está obligada a replantear la formación profesional de las Escuelas Profesionales en el contexto de la educación superior, en coherencia al desarrollo de la ciencia y la tecnología. Por otro lado, se tiene el crecimiento geométrico exponencial de la contaminación en la superficie terrestre como consecuencia de los altos índices de contaminación del medio ambiente, esto a causa de la falta de una conducta responsable de la población, es decir existe actitudes débiles de conservación del medio ambiente de parte de los hombres que habitan la superficie terrestre. Los problemas expuestos nos han permitido desarrollar la presente investigación, producto de nuestra inquietud como investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).