Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018

Descripción del Articulo

El fin del estudio es que se describan los impactos generados por la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay. El turismo se le ha considerado actualmente como una de las actividades económicas de mayor crecimiento, llegando a crear y mejorar diversos negocios de diversos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Huamani, Milagros, Lopez Ayme, Gearson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad turística
Laguna Humantay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id RUNS_ed27a474320e54f175d2d9ad6002de79
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7033
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Ampuero Zarate, Edit LilianaVargas Huamani, MilagrosLopez Ayme, Gearson2022-12-28T21:49:07Z2022-12-28T21:49:07Z2021253T20210480http://hdl.handle.net/20.500.12918/7033El fin del estudio es que se describan los impactos generados por la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay. El turismo se le ha considerado actualmente como una de las actividades económicas de mayor crecimiento, llegando a crear y mejorar diversos negocios de diversos sectores de forma nacional y local. Esta actividad se desarrolla principalmente en aquellos lugares con presencia de atractivos naturales, culturales, sociales, qué tiene la capacidad de atraer una gran cantidad de personas extranjeras a la localidad. Esta actividad económica tiene la capacidad de crear puestos de trabajo directos e indirectos. Se tiene conocimiento que el ámbito geográfico natural es el que trae mayor cantidad de personas. Asimismo, es importante que las autoridades no explotan de este recurso pues puede dañar el contexto natural, trayendo problemas medioambientales. Internacionalmente hablando, está preocupante la situación del medio ambiente por lo que son varias organizaciones las que toman la responsabilidad de conservar estos ambientes naturales, en ese sentido la mayor cantidad de involucrados vienen desarrollando actividades para conservar adecuadamente el medio ambiente y se han ido desarrollando conceptos como "desarrollo sostenible", "ecodesarrollo", etc. En la actualidad se presentaron dos corrientes principales, por un lado, está aquella tendencia por conservar el medio ambiente, y por el otro están las actividades que explotan este recurso para mejorar sus negocios y mejorar la calidad de vida de los habitantes muchas veces a costa de la destrucción del medio ambiente pues este significa un atractivo turístico sin embargo de ser explotado las riquezas de este lugar pueden perderse. Denominamos impactos a estas consecuencias, que pueden ser positivos o negativos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Actividad turísticaLaguna Humantayhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo7347789870135693https://orcid.org/0000-0002-0724-284123862964http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196014196Venero Gibaja, RogerRecharte Cuentas, AlvaroPaullo Rodriguez, Maria SandraQuispe Pardo, Walter SantiagoAstete Saavedra, FranciscoORIGINAL253T20210480_TC.pdfapplication/pdf3625054http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7033/1/253T20210480_TC.pdf1e0ae7bc3d5538f7f37e5f8715881f4cMD5120.500.12918/7033oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70332023-01-04 17:38:39.769DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
title Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
spellingShingle Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
Vargas Huamani, Milagros
Actividad turística
Laguna Humantay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
title_full Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
title_fullStr Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
title_full_unstemmed Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
title_sort Impactos de la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay, distrito de Mollepata, 2018
author Vargas Huamani, Milagros
author_facet Vargas Huamani, Milagros
Lopez Ayme, Gearson
author_role author
author2 Lopez Ayme, Gearson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ampuero Zarate, Edit Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Huamani, Milagros
Lopez Ayme, Gearson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad turística
Laguna Humantay
topic Actividad turística
Laguna Humantay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El fin del estudio es que se describan los impactos generados por la actividad turística en el ámbito de influencia de la laguna Humantay. El turismo se le ha considerado actualmente como una de las actividades económicas de mayor crecimiento, llegando a crear y mejorar diversos negocios de diversos sectores de forma nacional y local. Esta actividad se desarrolla principalmente en aquellos lugares con presencia de atractivos naturales, culturales, sociales, qué tiene la capacidad de atraer una gran cantidad de personas extranjeras a la localidad. Esta actividad económica tiene la capacidad de crear puestos de trabajo directos e indirectos. Se tiene conocimiento que el ámbito geográfico natural es el que trae mayor cantidad de personas. Asimismo, es importante que las autoridades no explotan de este recurso pues puede dañar el contexto natural, trayendo problemas medioambientales. Internacionalmente hablando, está preocupante la situación del medio ambiente por lo que son varias organizaciones las que toman la responsabilidad de conservar estos ambientes naturales, en ese sentido la mayor cantidad de involucrados vienen desarrollando actividades para conservar adecuadamente el medio ambiente y se han ido desarrollando conceptos como "desarrollo sostenible", "ecodesarrollo", etc. En la actualidad se presentaron dos corrientes principales, por un lado, está aquella tendencia por conservar el medio ambiente, y por el otro están las actividades que explotan este recurso para mejorar sus negocios y mejorar la calidad de vida de los habitantes muchas veces a costa de la destrucción del medio ambiente pues este significa un atractivo turístico sin embargo de ser explotado las riquezas de este lugar pueden perderse. Denominamos impactos a estas consecuencias, que pueden ser positivos o negativos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210480
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7033
identifier_str_mv 253T20210480
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7033
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7033/1/253T20210480_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e0ae7bc3d5538f7f37e5f8715881f4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202471407616
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).