Conocimientos y beneficios que genera la actividad turística en los pobladores de Puerto Maldonado - 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar el grado de conocimientos y beneficios de la actividad turística en los pobladores de Puerto Maldonado. MATERIALES Y METODOS: Como herramienta de medicion, se aplico 382 encuestas en lugares estrategicos de la ciudad, el diseño de investigacion es de tipo descriptivo correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Condori, Ana, Huaman Condori, Yvone Dancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad turistica
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar el grado de conocimientos y beneficios de la actividad turística en los pobladores de Puerto Maldonado. MATERIALES Y METODOS: Como herramienta de medicion, se aplico 382 encuestas en lugares estrategicos de la ciudad, el diseño de investigacion es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. RESULTADO Y DISCUSION: La investigación muestra que los encuestados comprenden los conceptos básicos del turismo calificando al desarrollo de la actividad turistica de manera regular, desde la perspectiva económica se determina que la actividad turística no genera beneficios económicos directamente a los residentes, considerando a los operadores como únicos beneficiados. Desde la perspectiva social los encuestados refieren que la actividad no genera perdida de cultura e identidad y que esta se refuerza con la venta de artesanias y gastronomia, desde la perspectiva ambiental la población describe que la actividad turística contribuye a la conservación del medio, ademas mencionan estar predispuestos a participar de un programa de cultura turística por medio de talleres y ferias informativas. CONCLUSIONES: Se determina que los encuestados tienen conocimientos favorables del turismo y que éste contribuye a la conservacion del medio ambiente ademas no ocaciona perdida de cultura e identidad sin embargo señalan que no genera beneficios directos a los residentes. Al respecto se recomienda a las instituciones competentes el adecuado desarrollo, promocion y difusion de los atractivos turisticos, incentivar viajes de recreación, que se perciva a la actividad como una alternativa economicamente rentable, finalmente a la implementación de un programa de cultura turistica que logre generar cambios en la actitud de los residentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).