Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en mejorar las condiciones de transitabilidad de la carretera C.P. Pitumarca – C.P. Ocefina con una longitud de 14 km, actualmente la vía presenta problemas en la superficie de rodadura como son baches, ahuellamientos, desprendimiento de materiales, ancho de calzada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velez Qquenaya, Phol Jhunior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Pavimento
Transitabilidad
Carretera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id RUNS_ebe645a7259444d1e3e292d50d9be841
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8706
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Rozas Gomez, Mijail ElioVelez Qquenaya, Phol Jhunior2024-04-01T17:39:15Z2024-04-01T17:39:15Z2024253T20240254http://hdl.handle.net/20.500.12918/8706El presente trabajo consiste en mejorar las condiciones de transitabilidad de la carretera C.P. Pitumarca – C.P. Ocefina con una longitud de 14 km, actualmente la vía presenta problemas en la superficie de rodadura como son baches, ahuellamientos, desprendimiento de materiales, ancho de calzada con un solo carril, no presenta bermas, falta de señalización, inadecuado sistema de drenaje con alcantarillas obstruidas, y debido a estas condiciones los pobladores de la zona así como los turistas que visitan el atractivo turístico de montaña de 7 colores, invierten mayor cantidad de horas de viaje en desplazarse de un lugar a otro, de igual forma existe incremento de pasajes y el flete para el transporte de sus productos, como también se genera incomodidad a los usuarios durante los viajes realizados por el mal estado de la superficie de rodadura, por tal motivo el realiza el presente proyecto de tesis se tiene como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad, dentro de ellos se tiene como metas: la construcción de cunetas de revestidas de concreto, construcción de puentes tipo losa, colocación de capas granulares como base y sub base, construcción de pavimento asfaltico, como también para la conformación de cada une de las capas de la estructura del pavimento se ubicaron canteras que cumplen las especificaciones técnicas para construcción EG-2013, como también se instalaran señalización vertical y horizontal. Para cumplir todas estas metas, primeramente, se realizarán correcciones del eje del alineamiento respetando las longitudes mínimas en tangente y radios mínimos de curvatura, los parámetros necesariosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MejoramientoPavimentoTransitabilidadCarreterahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil47494685https://orcid.org/0000-0002-3582-290746035754http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Marin Loayza, Jose FelipeEscobar Masias, Juan PabloAstete Samanez, EdwinORIGINAL253T20240254_TC.pdf253T20240254_TC.pdfapplication/pdf135884269http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8706/1/253T20240254_TC.pdf030154be7ba83d3b6303555664bdaafeMD5120.500.12918/8706oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87062024-04-02 10:30:54.843DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
title Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
spellingShingle Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
Velez Qquenaya, Phol Jhunior
Mejoramiento
Pavimento
Transitabilidad
Carretera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
title_full Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
title_fullStr Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
title_sort Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular de la carretera departamental CU-124 tramo C.P. Pitumarca-Desvío Kayrahuiri, distrito de Pitumarca, provincia de Canchis –Cusco
author Velez Qquenaya, Phol Jhunior
author_facet Velez Qquenaya, Phol Jhunior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rozas Gomez, Mijail Elio
dc.contributor.author.fl_str_mv Velez Qquenaya, Phol Jhunior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento
Pavimento
Transitabilidad
Carretera
topic Mejoramiento
Pavimento
Transitabilidad
Carretera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description El presente trabajo consiste en mejorar las condiciones de transitabilidad de la carretera C.P. Pitumarca – C.P. Ocefina con una longitud de 14 km, actualmente la vía presenta problemas en la superficie de rodadura como son baches, ahuellamientos, desprendimiento de materiales, ancho de calzada con un solo carril, no presenta bermas, falta de señalización, inadecuado sistema de drenaje con alcantarillas obstruidas, y debido a estas condiciones los pobladores de la zona así como los turistas que visitan el atractivo turístico de montaña de 7 colores, invierten mayor cantidad de horas de viaje en desplazarse de un lugar a otro, de igual forma existe incremento de pasajes y el flete para el transporte de sus productos, como también se genera incomodidad a los usuarios durante los viajes realizados por el mal estado de la superficie de rodadura, por tal motivo el realiza el presente proyecto de tesis se tiene como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad, dentro de ellos se tiene como metas: la construcción de cunetas de revestidas de concreto, construcción de puentes tipo losa, colocación de capas granulares como base y sub base, construcción de pavimento asfaltico, como también para la conformación de cada une de las capas de la estructura del pavimento se ubicaron canteras que cumplen las especificaciones técnicas para construcción EG-2013, como también se instalaran señalización vertical y horizontal. Para cumplir todas estas metas, primeramente, se realizarán correcciones del eje del alineamiento respetando las longitudes mínimas en tangente y radios mínimos de curvatura, los parámetros necesarios
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T17:39:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240254
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8706
identifier_str_mv 253T20240254
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8706/1/253T20240254_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 030154be7ba83d3b6303555664bdaafe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1796151885155008512
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).