Logro de competencias transversales en los estudiantes egresantes del programa de ciencias naturales de la facultad de Educación, Cusco - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo general precisar el nivel de logro de las competencias transversales de los estudiantes egresantes del programa de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación del semestre 2022 -II de la UNSAAC; con la finalidad de medir el logro de competencias tran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8019 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias transversales Educación superior Logro de competencias Egresante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo general precisar el nivel de logro de las competencias transversales de los estudiantes egresantes del programa de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación del semestre 2022 -II de la UNSAAC; con la finalidad de medir el logro de competencias transversales al término de su carrera profesional, y perfeccionar la calidad de la formación en el Programa de Ciencias Naturales; el tipo de investigación es básica, el enfoque de la investigación cuantitativo y el diseño es no experimental de corte transversal. Para el recojo de información, se consideró como instrumento el cuestionario CECTGRA para poder medir las siguientes dimensiones desarrollo, dominio y relevancia, los mismos que se presentan para la significación estadística de la prueba alfa de Cronbach, dando como resultado: en la dimensión desarrollo de α=0.933, para la dimensión dominio fue de α=0.914 garantizando su excelente confiabilidad y para la dimensión relevancia fue de α=0.839 garantizando una buena confiabilidad. La muestra fue compuesta por 16 estudiantes quienes participaron en el estudio. Se encontró que los resultados alcanzados en la variable de competencias transversales reflejan un nivel regular, ya que la dimensión desarrollo obtuvo un resultado de 93,7%, la medición de la dimensión dominio un resultado promedio de 93,7% y la dimensión relevancia un resultado de 81,2%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).