Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de mastitis subclínica en vacas de la raza Brown Swiss, utilizando pruebas diagnósticas (DRAMINSKI y CMT) durante los meses de marzo y abril de 2024, en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco. Se evaluaron un total de 480 cuartos mam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccotohuanca Cuti, Roxana, Paucar Camilla, Yadira Carmencita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis subclínica
Vacunos
California mastitis test
DRAMINSKI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_ebb715c85e6e57b16a190d99100acd20
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10850
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Macedo Sucari, RassielCcotohuanca Cuti, RoxanaPaucar Camilla, Yadira Carmencita2025-06-20T20:04:24Z2025-06-20T20:04:24Z2024253T20242177https://hdl.handle.net/20.500.12918/10850Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de mastitis subclínica en vacas de la raza Brown Swiss, utilizando pruebas diagnósticas (DRAMINSKI y CMT) durante los meses de marzo y abril de 2024, en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco. Se evaluaron un total de 480 cuartos mamarios de 120 vacas en producción, tomando en cuenta el mes de lactación y dentición. La información recolectada fue evaluada utilizando la prueba estadística de chi-cuadrado. Los resultados mostraron una prevalencia total del 70% con el método DRAMINSKI y del 30% con la prueba California Mastitis Test (CMT). Al analizar los cuartos mamarios, se encontró que la prevalencia más alta con DRAMINSKI fue en el cuarto anterior derecho (CAD) con un 39.17%, seguido del cuarto posterior derecho (CPD) con un 36.67%, el cuarto posterior izquierdo (CPI) con un 35.00% y el cuarto anterior izquierdo (CAI) con un 34.17%. Con la prueba CMT, el cuarto posterior derecho (CPD) presentó una prevalencia del 12.50%, mientras que el anterior derecho (CAD) y el posterior izquierdo (CPI) tuvieron un 10.83%, y el anterior izquierdo (CAI) un 9.17%. En cuanto al mes de lactación, se observó una mayor prevalencia con DRAMINSKI en vacas de 1 a 3 meses de lactación con un 25.83%, seguido de un 25.00% en vacas de 7 a 9 meses, y un 19.17% en vacas de 4 a 6 meses. Con CMT, la prevalencia fue del 10.83% en vacas de 4 a 9 meses de lactación y del 8.33% en vacas de 1 a 3 meses …application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mastitis subclínicaVacunosCalifornia mastitis testDRAMINSKIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria4721803447440245https://orcid.org/0000-0002-0756-911570851017https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Cahuascanco Quispe, BerlyCalderon Quispe, Victor AbelardoPilco Mamani, Evelyn KaterineCalle Pacompia, Alcides EdwardBustamante Quispe, Carlos WashingtonORIGINAL253T20242177_TC.pdf253T20242177_TC.pdfapplication/pdf2507099http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10850/1/253T20242177_TC.pdfe79a13bd52a0b08512a486c6038e9b3dMD5120.500.12918/10850oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108502025-06-23 10:40:24.574DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
title Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
spellingShingle Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
Ccotohuanca Cuti, Roxana
Mastitis subclínica
Vacunos
California mastitis test
DRAMINSKI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
title_full Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
title_fullStr Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
title_full_unstemmed Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
title_sort Prevalencia de mastitis subclínica en vacas Brown Swiss en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco, 2024
author Ccotohuanca Cuti, Roxana
author_facet Ccotohuanca Cuti, Roxana
Paucar Camilla, Yadira Carmencita
author_role author
author2 Paucar Camilla, Yadira Carmencita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Sucari, Rassiel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccotohuanca Cuti, Roxana
Paucar Camilla, Yadira Carmencita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mastitis subclínica
Vacunos
California mastitis test
DRAMINSKI
topic Mastitis subclínica
Vacunos
California mastitis test
DRAMINSKI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de mastitis subclínica en vacas de la raza Brown Swiss, utilizando pruebas diagnósticas (DRAMINSKI y CMT) durante los meses de marzo y abril de 2024, en la comunidad de Oquebamba - Kunturkanki - Cusco. Se evaluaron un total de 480 cuartos mamarios de 120 vacas en producción, tomando en cuenta el mes de lactación y dentición. La información recolectada fue evaluada utilizando la prueba estadística de chi-cuadrado. Los resultados mostraron una prevalencia total del 70% con el método DRAMINSKI y del 30% con la prueba California Mastitis Test (CMT). Al analizar los cuartos mamarios, se encontró que la prevalencia más alta con DRAMINSKI fue en el cuarto anterior derecho (CAD) con un 39.17%, seguido del cuarto posterior derecho (CPD) con un 36.67%, el cuarto posterior izquierdo (CPI) con un 35.00% y el cuarto anterior izquierdo (CAI) con un 34.17%. Con la prueba CMT, el cuarto posterior derecho (CPD) presentó una prevalencia del 12.50%, mientras que el anterior derecho (CAD) y el posterior izquierdo (CPI) tuvieron un 10.83%, y el anterior izquierdo (CAI) un 9.17%. En cuanto al mes de lactación, se observó una mayor prevalencia con DRAMINSKI en vacas de 1 a 3 meses de lactación con un 25.83%, seguido de un 25.00% en vacas de 7 a 9 meses, y un 19.17% en vacas de 4 a 6 meses. Con CMT, la prevalencia fue del 10.83% en vacas de 4 a 9 meses de lactación y del 8.33% en vacas de 1 a 3 meses …
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242177
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10850
identifier_str_mv 253T20242177
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10850
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10850/1/253T20242177_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e79a13bd52a0b08512a486c6038e9b3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836739329960968192
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).