Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis intitulado: “DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR EN ESPACIOS DE BANACH" que presentamos a vuestra consideración para optar al Título profesional de LICENCIADO EN MATEMÁTICA, que tiene por objetivo el desarrollo de la teoría de las derivadas de orden superior de una aplicaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/880 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derivadas de orden superior Espacios de Banach Teorema de incrementos finitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
id |
RUNS_eb52fa4f8400269905d7e4188ad55e7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/880 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ttito Ttica, AlejandroChillitupa Carrasco, Mónica VivianaMatencio Carrasco, Víctor Raúl2016-11-24T23:34:10Z2016-11-24T23:34:10Z2013253T20130003http://hdl.handle.net/20.500.12918/880El presente trabajo de tesis intitulado: “DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR EN ESPACIOS DE BANACH" que presentamos a vuestra consideración para optar al Título profesional de LICENCIADO EN MATEMÁTICA, que tiene por objetivo el desarrollo de la teoría de las derivadas de orden superior de una aplicación f:U⊂E→F en espacios de Banach, así mostrar a los matemáticos y profesionales de otras ramas afines a la ciencia; que puedan ingresar en este campo de investigación para seguir trabajando en este tipo de espacios y así complementar sus conocimientos. El contenido de este trabajo se subdivide en tres capítulos que describimos a continuación: En este primer capítulo, presentamos los conceptos básicos del Análisis Funcional a usarse en el desarrollo del presente trabajo, como son los espacios vectoriales, aplicaciones lineales y multilineales, espacios normados, espacios de Banach, isomorfismos, isornetría y equivalencia de normas entre espacios vectoriales normados. El segundo capítulo, hace referencia a las aplicaciones diferenciables, derivada de funciones compuestas y derivada de funciones particulares, derivada de una aplicación compuesta, derivada de una aplicación bilineal continua, aplicaciones con valores en un producto de espacios de Banach, caso en que U es un subconjunto abierto de un producto de espacios de Banach, comparación entre C-diferenciabilidad y R-diferenciabilidad, El teorema de los incrementos finitos. El tercer capítulo se encarga de desarrollar las derivadas de orden superior en espacios de Banach como son: la segunda derivada, caso en que E es un producto de espacios y las derivadas sucesivas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDerivadas de orden superiorEspacios de BanachTeorema de incrementos finitoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banachinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalMatemáticahttps://orcid.org/0000-0002-6898-530724676328http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20130003.pdfapplication/pdf2649639http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/880/1/253T20130003.pdf3466a9a9e1171144cc57a27021659b73MD51TEXT253T20130003.pdf.txt253T20130003.pdf.txtExtracted texttext/plain99033http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/880/2/253T20130003.pdf.txteb3b00e63cb7d6068913a298dc2513bfMD5220.500.12918/880oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8802022-05-02 18:25:33.299DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach |
title |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach |
spellingShingle |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach Chillitupa Carrasco, Mónica Viviana Derivadas de orden superior Espacios de Banach Teorema de incrementos finitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
title_short |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach |
title_full |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach |
title_fullStr |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach |
title_full_unstemmed |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach |
title_sort |
Derivadas de Orden Superior en Espacios de Banach |
author |
Chillitupa Carrasco, Mónica Viviana |
author_facet |
Chillitupa Carrasco, Mónica Viviana Matencio Carrasco, Víctor Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Matencio Carrasco, Víctor Raúl |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ttito Ttica, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chillitupa Carrasco, Mónica Viviana Matencio Carrasco, Víctor Raúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derivadas de orden superior Espacios de Banach Teorema de incrementos finitos |
topic |
Derivadas de orden superior Espacios de Banach Teorema de incrementos finitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
description |
El presente trabajo de tesis intitulado: “DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR EN ESPACIOS DE BANACH" que presentamos a vuestra consideración para optar al Título profesional de LICENCIADO EN MATEMÁTICA, que tiene por objetivo el desarrollo de la teoría de las derivadas de orden superior de una aplicación f:U⊂E→F en espacios de Banach, así mostrar a los matemáticos y profesionales de otras ramas afines a la ciencia; que puedan ingresar en este campo de investigación para seguir trabajando en este tipo de espacios y así complementar sus conocimientos. El contenido de este trabajo se subdivide en tres capítulos que describimos a continuación: En este primer capítulo, presentamos los conceptos básicos del Análisis Funcional a usarse en el desarrollo del presente trabajo, como son los espacios vectoriales, aplicaciones lineales y multilineales, espacios normados, espacios de Banach, isomorfismos, isornetría y equivalencia de normas entre espacios vectoriales normados. El segundo capítulo, hace referencia a las aplicaciones diferenciables, derivada de funciones compuestas y derivada de funciones particulares, derivada de una aplicación compuesta, derivada de una aplicación bilineal continua, aplicaciones con valores en un producto de espacios de Banach, caso en que U es un subconjunto abierto de un producto de espacios de Banach, comparación entre C-diferenciabilidad y R-diferenciabilidad, El teorema de los incrementos finitos. El tercer capítulo se encarga de desarrollar las derivadas de orden superior en espacios de Banach como son: la segunda derivada, caso en que E es un producto de espacios y las derivadas sucesivas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20130003 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/880 |
identifier_str_mv |
253T20130003 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/880 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/880/1/253T20130003.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/880/2/253T20130003.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3466a9a9e1171144cc57a27021659b73 eb3b00e63cb7d6068913a298dc2513bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881427421134848 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).