Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se presenta una propuesta de gestión de los residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistemico-2017.Este plan toma la información obtenida en campo por la aplicación del Enfoque Ecosistémico, que recogió las percepciones, necesidades e interese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2870 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2870 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Gestión Residuos sólidos Ecosistema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | En el presente trabajo se presenta una propuesta de gestión de los residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistemico-2017.Este plan toma la información obtenida en campo por la aplicación del Enfoque Ecosistémico, que recogió las percepciones, necesidades e intereses de los pobladores oropesanos y plantea una propuesta cercana a ellos, que los involucre y que sea socioeconómicamente viable. La propuesta se basa, además, en los datos obtenidos de la caracterización de residuos sólidos en Oropesa, y en la descripción y análisis de la situación del manejo actual de los residuos. La propuesta de plan de manejo se divide en tres partes: minimización y separación en la fuente; recuperación, reutilización y reciclaje; y educación ambiental. En las dos primeras, se plantean alternativas económica y socialmente factibles. En la tercera, se proponen tres sesiones de aprendizaje dirigidas a los actores claves en el manejo de los residuos sólidos en el poblado con los objetivos de concientizar y sensibilizar a los participantes y se dé inicio al proceso de cambio de la población hacia la sostenibilidad. Finalmente, se plantea un protocolo de educación ambiental que pretende a través de tres sesiones concientizar e informar a la población, con la participación activa de los actores principales en la gestion de los residuos sólidos en el distrito de Oropesa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).