Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se presenta una propuesta de gestión de los residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistemico-2017.Este plan toma la información obtenida en campo por la aplicación del Enfoque Ecosistémico, que recogió las percepciones, necesidades e interese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Vargas, Cecilia Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2870
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión
Residuos sólidos
Ecosistema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_eb0ae6bc0e22326dab1c3836cf6910a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2870
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusNina Vargas, Cecilia Rosa2018-04-16T12:56:05Z2018-04-16T12:56:05Z2017253T20171046http://hdl.handle.net/20.500.12918/2870En el presente trabajo se presenta una propuesta de gestión de los residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistemico-2017.Este plan toma la información obtenida en campo por la aplicación del Enfoque Ecosistémico, que recogió las percepciones, necesidades e intereses de los pobladores oropesanos y plantea una propuesta cercana a ellos, que los involucre y que sea socioeconómicamente viable. La propuesta se basa, además, en los datos obtenidos de la caracterización de residuos sólidos en Oropesa, y en la descripción y análisis de la situación del manejo actual de los residuos. La propuesta de plan de manejo se divide en tres partes: minimización y separación en la fuente; recuperación, reutilización y reciclaje; y educación ambiental. En las dos primeras, se plantean alternativas económica y socialmente factibles. En la tercera, se proponen tres sesiones de aprendizaje dirigidas a los actores claves en el manejo de los residuos sólidos en el poblado con los objetivos de concientizar y sensibilizar a los participantes y se dé inicio al proceso de cambio de la población hacia la sostenibilidad. Finalmente, se plantea un protocolo de educación ambiental que pretende a través de tres sesiones concientizar e informar a la población, con la participación activa de los actores principales en la gestion de los residuos sólidos en el distrito de Oropesa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestiónResiduos sólidosEcosistemahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental75418928https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521197ORIGINAL253T20171046.pdfapplication/pdf129550http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2870/1/253T20171046.pdfe405c1e0826e6b246f5c4c1722f762d5MD51TEXT253T20171046.pdf.txt253T20171046.pdf.txtExtracted texttext/plain2059http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2870/2/253T20171046.pdf.txt4b60b59249fb463621f0a2b2e3909df9MD5220.500.12918/2870oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28702022-05-02 18:25:30.009DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
title Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
spellingShingle Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
Nina Vargas, Cecilia Rosa
Gestión
Residuos sólidos
Ecosistema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
title_full Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
title_fullStr Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
title_full_unstemmed Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
title_sort Propuesta de gestión de residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistématico - 2017
author Nina Vargas, Cecilia Rosa
author_facet Nina Vargas, Cecilia Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Vargas, Cecilia Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Residuos sólidos
Ecosistema
topic Gestión
Residuos sólidos
Ecosistema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description En el presente trabajo se presenta una propuesta de gestión de los residuos sólidos para el distrito de Oropesa sobre la base del enfoque ecosistemico-2017.Este plan toma la información obtenida en campo por la aplicación del Enfoque Ecosistémico, que recogió las percepciones, necesidades e intereses de los pobladores oropesanos y plantea una propuesta cercana a ellos, que los involucre y que sea socioeconómicamente viable. La propuesta se basa, además, en los datos obtenidos de la caracterización de residuos sólidos en Oropesa, y en la descripción y análisis de la situación del manejo actual de los residuos. La propuesta de plan de manejo se divide en tres partes: minimización y separación en la fuente; recuperación, reutilización y reciclaje; y educación ambiental. En las dos primeras, se plantean alternativas económica y socialmente factibles. En la tercera, se proponen tres sesiones de aprendizaje dirigidas a los actores claves en el manejo de los residuos sólidos en el poblado con los objetivos de concientizar y sensibilizar a los participantes y se dé inicio al proceso de cambio de la población hacia la sostenibilidad. Finalmente, se plantea un protocolo de educación ambiental que pretende a través de tres sesiones concientizar e informar a la población, con la participación activa de los actores principales en la gestion de los residuos sólidos en el distrito de Oropesa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T12:56:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T12:56:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171046
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2870
identifier_str_mv 253T20171046
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2870/1/253T20171046.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2870/2/253T20171046.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e405c1e0826e6b246f5c4c1722f762d5
4b60b59249fb463621f0a2b2e3909df9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458280726528
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).