Caracterización botánica y evaluación agronómica de dos ecotipos de caihua (Cyclanthera pedata L. Schard) en Marcapata – Quispicanchi - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización botánica y evaluación agronómica de dos ecotipos de caihua (Cyclanthera pedata L. Schard) en Marcapata – Quispicanchi – Cusco”, donde los objetivos fueron la caracterización botánica de variables más discriminantes, la evaluación agronóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Herencia, Yuri Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3878
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización botánica
Ecotipos de caihua
Cyclanthera pedata L. Schard
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización botánica y evaluación agronómica de dos ecotipos de caihua (Cyclanthera pedata L. Schard) en Marcapata – Quispicanchi – Cusco”, donde los objetivos fueron la caracterización botánica de variables más discriminantes, la evaluación agronómica y determinación de rendimiento de frutos por hectárea. El material genético que se usó fue proveniente de campo de agricultores de la C.C. Unión Araza sector Ttio del distrito de Marcapata. Se seleccionaron los frutos por sanidad y su posterior selección de semilla de forma ovalados con borde lisa y cuadrada con borde rugosa, las cuales constituyeron ecotipo Liso y ecotipo Rugoso respectivamente. El trabajo fue conducido en parcelas de 216 m2 para cada ecotipo, el roce se efectuó dos meses antes de la siembra cuya fecha fue el 08 de junio del 2014, para la siembra se colocaron cuatro semillas por golpe, las labores culturales agronómicos se realizaron en su debido momento. Los caracteres evaluados fueron. la emergencia; ritmo de crecimiento; forma de tallo, longitud de entrenudo y diámetro de tallo; margen, longitud y ancho de la hoja; lóbulos de las hojas, longitud de peciolo; presencia de pubescencia en las hojas; número de división de zarcillos; inflorescencia masculina; flor femenina; textura de fruto; forma de ápice de fruto; largo, ancho, diámetro y longitud de pedúnculo del fruto; espesor de pulpa; longitud de placenta; forma y margen de semilla; largo, ancho y diámetro de semilla; número de semilla por fruto; longitud de planta; número de frutos enfermos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).