El facebook, twitter e instagram y su incidencia en la comunicación interpersonal entre los estudiantes de la UNSAAC

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el propósito de evaluar la incidencia de las redes sociales como el Facebook, Twitter e Instagram en la comunicación interpersonal de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco sede central, en el período 2018. La investigación es de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anahui Unzueta, Jhon Antonio, Martiarena Jarata, Cinthia Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4233
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Facebook
Twitter
Instagram
Comunicación interpersonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el propósito de evaluar la incidencia de las redes sociales como el Facebook, Twitter e Instagram en la comunicación interpersonal de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco sede central, en el período 2018. La investigación es de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental. El instrumento que se aplicó a los estudiantes, fue la encuesta y posteriormente, los resultados fueron procesados en el programa estadístico SPSS-23. La población de estudio es de 16072 alumnos que estudian en las Escuelas Profesionales ubicadas en la sede central de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y mediante la aplicación de la fórmula, se obtuvo como muestra a 200 estudiantes. La investigación fue desarrollada desde diversas teorías de las redes sociales y la comunicación interpersonal, las mismas que contribuyeron al presente trabajo para poder evaluar la influencia entre ambas variables. Asimismo, al concluir la investigación, se llegó a la conclusión que el uso de las redes sociales como el Facebook, Twitter e Instagram complementan la comunicación interpersonal entre los estudiantes de la UNSAAC, debido a que ellos dedican una buena parte de su tiempo a comunicarse mediante las redes sociales y de igual manera se comunican de forma física y personal a través de una comunicación directa con sus amigos y compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).