Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de establecer la relación que existe entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2021. La investigación fue correlacional, transversal, descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Bautista, Andres Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del tiempo
Satisfacción del asegurado
Laboratorio clínico
Calidad de servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id RUNS_e9db7f6d6f8c31b3b2aea9a1f2ff9783
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9920
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Meza De Loayza, OlimpiaMartinez Bautista, Andres Francisco2024-12-06T20:30:56Z2024-12-06T20:30:56Z2024253T20241254http://hdl.handle.net/20.500.12918/9920El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de establecer la relación que existe entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2021. La investigación fue correlacional, transversal, descriptiva y no experimental; la población estuvo conformada por 900 asegurados, se aplicó un muestreo probabilístico intencionado para poblaciones finitas con una muestra de estudio de 269 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario estructurado validado por tres expertos. La confiabilidad del instrumento fue a través de la prueba de alfa de Crombach (0.704). La información recolectada se examinó mediante los programas SPSS-.24 y MINITAB. Los resultados demostraron que el 40.10% de los asegurados mostró una insatisfacción completa, 30.10% satisfacción incompleta y 29.80% satisfacción completa. Asimismo, respecto a la gestión del tiempo, se tuvo que, respecto al tiempo de atención en los módulos de citas, los usuarios tienen una percepción regular en un 30.10%, el tiempo que transcurre a partir de la obtención de la cita para laboratorio fue regular en un 30.90% y, por último, el tiempo de atención en laboratorio es regular en 30.10%. Por la prueba estadística aplicada al estudio se aceptó la hipótesis alterna planteada, ya que existe una significancia bilateral de 0.00, y que el coeficiente de correlación Rho Spearman dio un resultado mayor a 0.50, lo que indicó una alta correlación positiva entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en nuestro hospital.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión del tiempoSatisfacción del aseguradoLaboratorio clínicoCalidad de serviciohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud42174043https://orcid.org/0000-0002-8633-592223844901http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Batallanos Neme, SaraDueñas Cabrera, Julio OlgerMonge Rodriguez, Fredy SantiagoMelendez Guerra, Lucila JudithORIGINAL253T20241254_TC.pdfapplication/pdf4738415http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9920/1/253T20241254_TC.pdfbf706145e686b03d1d923ca124670f2dMD5120.500.12918/9920oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99202024-12-06 15:47:09.113DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
title Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
spellingShingle Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
Martinez Bautista, Andres Francisco
Gestión del tiempo
Satisfacción del asegurado
Laboratorio clínico
Calidad de servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
title_full Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
title_fullStr Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
title_full_unstemmed Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
title_sort Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021
author Martinez Bautista, Andres Francisco
author_facet Martinez Bautista, Andres Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza De Loayza, Olimpia
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Bautista, Andres Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del tiempo
Satisfacción del asegurado
Laboratorio clínico
Calidad de servicio
topic Gestión del tiempo
Satisfacción del asegurado
Laboratorio clínico
Calidad de servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de establecer la relación que existe entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2021. La investigación fue correlacional, transversal, descriptiva y no experimental; la población estuvo conformada por 900 asegurados, se aplicó un muestreo probabilístico intencionado para poblaciones finitas con una muestra de estudio de 269 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario estructurado validado por tres expertos. La confiabilidad del instrumento fue a través de la prueba de alfa de Crombach (0.704). La información recolectada se examinó mediante los programas SPSS-.24 y MINITAB. Los resultados demostraron que el 40.10% de los asegurados mostró una insatisfacción completa, 30.10% satisfacción incompleta y 29.80% satisfacción completa. Asimismo, respecto a la gestión del tiempo, se tuvo que, respecto al tiempo de atención en los módulos de citas, los usuarios tienen una percepción regular en un 30.10%, el tiempo que transcurre a partir de la obtención de la cita para laboratorio fue regular en un 30.90% y, por último, el tiempo de atención en laboratorio es regular en 30.10%. Por la prueba estadística aplicada al estudio se aceptó la hipótesis alterna planteada, ya que existe una significancia bilateral de 0.00, y que el coeficiente de correlación Rho Spearman dio un resultado mayor a 0.50, lo que indicó una alta correlación positiva entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en nuestro hospital.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:30:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:30:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241254
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9920
identifier_str_mv 253T20241254
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9920/1/253T20241254_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bf706145e686b03d1d923ca124670f2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982329501089792
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).