Nivel de conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad del personal de laboratorio del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2018.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, tuvo como propósito establecer la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad del personal de laboratorio del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2018. Para la aplicación de la presente tesis se ha considerado el método de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Trelles, Carolyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34455
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de conocimiento
prácticas de medidas
bioseguridad del personal de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, tuvo como propósito establecer la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de medidas de bioseguridad del personal de laboratorio del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2018. Para la aplicación de la presente tesis se ha considerado el método de investigación cuantitativa, de tipo básica descriptivo, bajo el diseño no experimental descriptivo correlacional, la población de estudio elegido fueron todo el personal de laboratorio del hospital nacional a Adolfo Guevara Velasco se trabajó con el total de población en un número de 34 personas, por ello la muestra fue de tipo no probabilístico. La técnica que se utilizó la encuesta y la observación y el instrumento el cuestionario y guía de observación, toda la información fue procesada mediante dos paquetes SPS-22 y MINITAB . Los resultados de esta investigación establecen que existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y las prácticas de medidas de bioseguridad del personal de laboratorio del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco , Cusco 2018, afirmación que se demuestra con la aplicación de la prueba estadística de Tau b de Kendall, se demostró que existe una relación significativa, considerando que el nivel de significancia (alfa): α = 5% (0,05) es mayor al p-valor 0,0000 = 0.000%, entonces se ACEPTA la hipótesis. Los resultados de la tabla Nº 14 sobre la correlación entre las variables nivel de conocimiento y practicas de medidas de bioseguridad , cuyo coeficiente de correlación es 0,921 valor que muestra una correlación significativa y directa entre dichas variables, por lo tanto se acepta la hipótesis establecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).