Gestión del tiempo y satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del hospital Adolfo Guevara Velasco - Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de establecer la relación que existe entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2021. La investigación fue correlacional, transversal, descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Bautista, Andres Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del tiempo
Satisfacción del asegurado
Laboratorio clínico
Calidad de servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de establecer la relación que existe entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en el servicio de laboratorio clínico del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2021. La investigación fue correlacional, transversal, descriptiva y no experimental; la población estuvo conformada por 900 asegurados, se aplicó un muestreo probabilístico intencionado para poblaciones finitas con una muestra de estudio de 269 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario estructurado validado por tres expertos. La confiabilidad del instrumento fue a través de la prueba de alfa de Crombach (0.704). La información recolectada se examinó mediante los programas SPSS-.24 y MINITAB. Los resultados demostraron que el 40.10% de los asegurados mostró una insatisfacción completa, 30.10% satisfacción incompleta y 29.80% satisfacción completa. Asimismo, respecto a la gestión del tiempo, se tuvo que, respecto al tiempo de atención en los módulos de citas, los usuarios tienen una percepción regular en un 30.10%, el tiempo que transcurre a partir de la obtención de la cita para laboratorio fue regular en un 30.90% y, por último, el tiempo de atención en laboratorio es regular en 30.10%. Por la prueba estadística aplicada al estudio se aceptó la hipótesis alterna planteada, ya que existe una significancia bilateral de 0.00, y que el coeficiente de correlación Rho Spearman dio un resultado mayor a 0.50, lo que indicó una alta correlación positiva entre la gestión del tiempo y la satisfacción del asegurado en nuestro hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).