La institución jurídica del matrimonio y los aspectos jurídicos – sociales que generan su replanteamiento en el Sistema Civil Peruano
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a determinar la problemática existente de la institución jurídica del matrimonio e investigar los aspectos jurídicos sociales que ameritan su revisión y replanteamiento en el sistema civil peruano. Por qué no se cumple la norma constitucional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5456 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5456 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Institución jurídica del matrimonio Sistema civil peruano Derecho de familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a determinar la problemática existente de la institución jurídica del matrimonio e investigar los aspectos jurídicos sociales que ameritan su revisión y replanteamiento en el sistema civil peruano. Por qué no se cumple la norma constitucional respecto al matrimonio y cuáles son los factores que pone en riesgo su vigencia. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La problemática de la institución jurídica del matrimonio es actualmente un tema de debate cuya principal oposición es la demanda en su ejecución por parte de la ciudadanía que prefiere las uniones de hecho y la escasa importancia que le brinda el estado sobre todo en derechos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).