La incorporación del matrimonio civil celebrado ante notario público modificando el Código Civil Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación referida a La Celebración del Matrimonio ante Notario Público, modificando el Código Civil de 1984, pretende ser un aporte al Derecho Notarial Peruano, debido a que en la actualidad existen preceptos jurídicos pétreos no acordes a las complejas relaciones sociales de nuestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3451 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio (Derecho civil) Perú |
Sumario: | La presente investigación referida a La Celebración del Matrimonio ante Notario Público, modificando el Código Civil de 1984, pretende ser un aporte al Derecho Notarial Peruano, debido a que en la actualidad existen preceptos jurídicos pétreos no acordes a las complejas relaciones sociales de nuestro país; es por ello que las opciones para contraer matrimonio civil en el Perú se reducen a una sola: “Registro Civil Municipal”. Así pues, la investigación persigue que el Notario adquiera facultades que podría asumirlas sin mayor dificultad, ya que es un acto voluntario y tiene la finalidad de entregarles a los contrayentes escoger el camino a conseguir su vínculo matrimonial, en la actualidad el notario dentro de las atribuciones que le confiere la Ley puede divorciar, ¿por qué no poder celebrar vínculos matrimoniales? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).