Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar la capacidad resistente de los muros de albañilería cuando se varía el espesor de junta de mortero cemento-arena, utilizando agregado de la cantera de Cunyac y unidades de albañilería king kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo-C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Galvan, Edwin, Mora Oviedo, Samuel Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4838
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Capacidad resistente de muros de albañilería
Ladrillo
Cemento-arena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_e8ccc54ce3c9fdcfe14ae89200abf2fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4838
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Martinez Galvan, EdwinMora Oviedo, Samuel Smith2019-12-19T22:08:30Z2019-12-19T22:08:30Z2018253T20180381CI/010/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4838La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar la capacidad resistente de los muros de albañilería cuando se varía el espesor de junta de mortero cemento-arena, utilizando agregado de la cantera de Cunyac y unidades de albañilería king kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo-Cusco. Primero se recolectó la información y antecedentes sobre el tema, como también todas las bases teóricas necesarias para realizar los ensayos y así determinar la capacidad resistente de los muros de albañilería. Se determinó las propiedades de la unidad de albañilería mediante los ensayos de variación dimensional, alabeo, resistencia a la compresión, absorción, succión y módulo de rotura. De los resultados obtenidos se tiene una resistencia característica a compresión de 62.85 kg/cm2 que según la Norma E.070 vigente clasifica como Ladrillo I, con los resultados de los otros ensayos, estas clasifican igualmente como Ladrillo I. Las propiedades de la albañilería simple se determinaron mediante ensayos de pilas de albañilería, donde se construyeron pilas con espesores variables y se determinó la resistencia máxima (f´m), módulo de elasticidad (E), los modos de falla y se realizó un modelamiento en el programa SAP 2000 para mostrar gráficamente los diagramas de esfuerzos. También se realizó ensayos en muretes de albañilería donde se construyeron muretes con espesores variables y se determinó la resistencia máxima al corte (V´m), módulo de corte (Gm), los modos de falla y se realizó un modelamiento en el programa SAP 2000 para mostrar gráficamente los diagramas de esfuerzos. De los resultados obtenidos se puede decir que los muros de albañilería con espesores de 1.0 y 1.5 cm son más resistentes, y mediante aumenta el espesor de junta de mortero la resistencia disminuyen. Se realizó ensayos al mortero fabricado con agregado de la cantera Cunyac, donde se obtuvo una resistencia a compresión f´c=54.42kg/cm2. Finalmente, se realizó el análisis de resultados de todos los ensayos de laboratorio, así como las conclusiones y las recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCapacidad resistente de muros de albañileríaLadrilloCemento-arenahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4505567370822034http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20180381.pdfapplication/pdf163300http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4838/1/253T20180381.pdf4a29fc659e023e2188f6fd6e6dbc906eMD51TEXT253T20180381.pdf.txt253T20180381.pdf.txtExtracted texttext/plain3054http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4838/2/253T20180381.pdf.txtdf0abbde4e70f167f1a57e113181d3bfMD5220.500.12918/4838oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48382021-07-27 18:48:30.799DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
spellingShingle Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
Martinez Galvan, Edwin
Capacidad resistente de muros de albañilería
Ladrillo
Cemento-arena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_full Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_fullStr Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_full_unstemmed Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
title_sort Capacidad resistente de muros de albañilería de ladrillo, con espesor variable de la junta de mortero cemento-arena, con unidades King Kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo - Cusco
author Martinez Galvan, Edwin
author_facet Martinez Galvan, Edwin
Mora Oviedo, Samuel Smith
author_role author
author2 Mora Oviedo, Samuel Smith
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Galvan, Edwin
Mora Oviedo, Samuel Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad resistente de muros de albañilería
Ladrillo
Cemento-arena
topic Capacidad resistente de muros de albañilería
Ladrillo
Cemento-arena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar la capacidad resistente de los muros de albañilería cuando se varía el espesor de junta de mortero cemento-arena, utilizando agregado de la cantera de Cunyac y unidades de albañilería king kong fabricadas en el distrito de San Jerónimo-Cusco. Primero se recolectó la información y antecedentes sobre el tema, como también todas las bases teóricas necesarias para realizar los ensayos y así determinar la capacidad resistente de los muros de albañilería. Se determinó las propiedades de la unidad de albañilería mediante los ensayos de variación dimensional, alabeo, resistencia a la compresión, absorción, succión y módulo de rotura. De los resultados obtenidos se tiene una resistencia característica a compresión de 62.85 kg/cm2 que según la Norma E.070 vigente clasifica como Ladrillo I, con los resultados de los otros ensayos, estas clasifican igualmente como Ladrillo I. Las propiedades de la albañilería simple se determinaron mediante ensayos de pilas de albañilería, donde se construyeron pilas con espesores variables y se determinó la resistencia máxima (f´m), módulo de elasticidad (E), los modos de falla y se realizó un modelamiento en el programa SAP 2000 para mostrar gráficamente los diagramas de esfuerzos. También se realizó ensayos en muretes de albañilería donde se construyeron muretes con espesores variables y se determinó la resistencia máxima al corte (V´m), módulo de corte (Gm), los modos de falla y se realizó un modelamiento en el programa SAP 2000 para mostrar gráficamente los diagramas de esfuerzos. De los resultados obtenidos se puede decir que los muros de albañilería con espesores de 1.0 y 1.5 cm son más resistentes, y mediante aumenta el espesor de junta de mortero la resistencia disminuyen. Se realizó ensayos al mortero fabricado con agregado de la cantera Cunyac, donde se obtuvo una resistencia a compresión f´c=54.42kg/cm2. Finalmente, se realizó el análisis de resultados de todos los ensayos de laboratorio, así como las conclusiones y las recomendaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180381
CI/010/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4838
identifier_str_mv 253T20180381
CI/010/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4838
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4838/1/253T20180381.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4838/2/253T20180381.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a29fc659e023e2188f6fd6e6dbc906e
df0abbde4e70f167f1a57e113181d3bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436735635456
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).