La política criminal en el Perú: análisis de su problemática

Descripción del Articulo

La política criminal en nuestro país presenta actualmente una honda y profunda crisis, fuera de la voluntad del gobierno, las iniciativas legislativas y la protesta social, la criminalidad amenaza brutalmente a la sociedad peruana, sobre todo en la capital del país y las principales ciudades, es sab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pozo Condori, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3030
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Criminología
Política criminal
Seguridad ciudadana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNS_e8bdba642c7b8d591aa19da61fad39bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3030
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rodríguez Ayerbe, KathieDel Pozo Condori, Edwin2018-04-19T18:39:17Z2018-04-19T18:39:17Z2016253T20161061http://hdl.handle.net/20.500.12918/3030La política criminal en nuestro país presenta actualmente una honda y profunda crisis, fuera de la voluntad del gobierno, las iniciativas legislativas y la protesta social, la criminalidad amenaza brutalmente a la sociedad peruana, sobre todo en la capital del país y las principales ciudades, es sabido que en estos últimos diez años se ha incrementado dramáticamente la delincuencia y la criminalidad organizada, siendo un tema de medular importancia en el debate penal, penitenciario y criminológico no solo en percepción de la persona a pie, sino en estadísticas lo cual fue motivo de este trabajo de investigación. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la problemática existente sobre la política criminal en el Perú y los argumentos, socio jurídico que sustenta sus causas, procedimientos y alternativas de solución? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer la problemática existente sobre la política criminal en el Perú y los argumentos, socio jurídico que sustenta sus causas, procedimientos y alternativas de solución. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Determinar los motivos que aun existiendo políticas criminales y experiencia con este fenómeno, en nuestro país no se ha logrado disminuir la delincuencia. Identificar logros de las políticas criminales en nuestro País. Establecer las causas de que las políticas criminales sean infructuosas a nivel jurídico y social. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La política criminal en nuestro país contribuye a generar en la población una percepción negativa respecto a las acciones normativas ejercidas por el Estado siendo los factores más resaltantes: una deficiente interpretación de las causas de la inseguridad ciudadana, el incremento de la criminalidad, una percepción negativa de la ciudadanía a los esfuerzos del gobierno, corrupción en el seno de la Policía Nacional. Ministerio Público y Poder Judicial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCriminologíaPolítica criminalSeguridad ciudadanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La política criminal en el Perú: análisis de su problemáticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penalhttps://orcid.org/0000-0003-4393-541540032400http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20161061.pdfapplication/pdf213620http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3030/1/253T20161061.pdf7dda7f6562fb4324cbd76829540aa12dMD51TEXT253T20161061.pdf.txt253T20161061.pdf.txtExtracted texttext/plain2580http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3030/2/253T20161061.pdf.txt576f46943b335a51af77743a38a4dc7cMD5220.500.12918/3030oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30302021-07-27 21:40:01.053DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
title La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
spellingShingle La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
Del Pozo Condori, Edwin
Criminología
Política criminal
Seguridad ciudadana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
title_full La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
title_fullStr La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
title_full_unstemmed La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
title_sort La política criminal en el Perú: análisis de su problemática
author Del Pozo Condori, Edwin
author_facet Del Pozo Condori, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Ayerbe, Kathie
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pozo Condori, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criminología
Política criminal
Seguridad ciudadana
topic Criminología
Política criminal
Seguridad ciudadana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La política criminal en nuestro país presenta actualmente una honda y profunda crisis, fuera de la voluntad del gobierno, las iniciativas legislativas y la protesta social, la criminalidad amenaza brutalmente a la sociedad peruana, sobre todo en la capital del país y las principales ciudades, es sabido que en estos últimos diez años se ha incrementado dramáticamente la delincuencia y la criminalidad organizada, siendo un tema de medular importancia en el debate penal, penitenciario y criminológico no solo en percepción de la persona a pie, sino en estadísticas lo cual fue motivo de este trabajo de investigación. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la problemática existente sobre la política criminal en el Perú y los argumentos, socio jurídico que sustenta sus causas, procedimientos y alternativas de solución? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer la problemática existente sobre la política criminal en el Perú y los argumentos, socio jurídico que sustenta sus causas, procedimientos y alternativas de solución. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Determinar los motivos que aun existiendo políticas criminales y experiencia con este fenómeno, en nuestro país no se ha logrado disminuir la delincuencia. Identificar logros de las políticas criminales en nuestro País. Establecer las causas de que las políticas criminales sean infructuosas a nivel jurídico y social. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La política criminal en nuestro país contribuye a generar en la población una percepción negativa respecto a las acciones normativas ejercidas por el Estado siendo los factores más resaltantes: una deficiente interpretación de las causas de la inseguridad ciudadana, el incremento de la criminalidad, una percepción negativa de la ciudadanía a los esfuerzos del gobierno, corrupción en el seno de la Policía Nacional. Ministerio Público y Poder Judicial.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:39:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:39:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161061
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3030
identifier_str_mv 253T20161061
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3030
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3030/1/253T20161061.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3030/2/253T20161061.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dda7f6562fb4324cbd76829540aa12d
576f46943b335a51af77743a38a4dc7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881465178259456
score 13.899506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).