La política criminal en el Perú: análisis de su problemática

Descripción del Articulo

La política criminal en nuestro país presenta actualmente una honda y profunda crisis, fuera de la voluntad del gobierno, las iniciativas legislativas y la protesta social, la criminalidad amenaza brutalmente a la sociedad peruana, sobre todo en la capital del país y las principales ciudades, es sab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pozo Condori, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3030
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Criminología
Política criminal
Seguridad ciudadana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La política criminal en nuestro país presenta actualmente una honda y profunda crisis, fuera de la voluntad del gobierno, las iniciativas legislativas y la protesta social, la criminalidad amenaza brutalmente a la sociedad peruana, sobre todo en la capital del país y las principales ciudades, es sabido que en estos últimos diez años se ha incrementado dramáticamente la delincuencia y la criminalidad organizada, siendo un tema de medular importancia en el debate penal, penitenciario y criminológico no solo en percepción de la persona a pie, sino en estadísticas lo cual fue motivo de este trabajo de investigación. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la problemática existente sobre la política criminal en el Perú y los argumentos, socio jurídico que sustenta sus causas, procedimientos y alternativas de solución? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer la problemática existente sobre la política criminal en el Perú y los argumentos, socio jurídico que sustenta sus causas, procedimientos y alternativas de solución. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Determinar los motivos que aun existiendo políticas criminales y experiencia con este fenómeno, en nuestro país no se ha logrado disminuir la delincuencia. Identificar logros de las políticas criminales en nuestro País. Establecer las causas de que las políticas criminales sean infructuosas a nivel jurídico y social. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La política criminal en nuestro país contribuye a generar en la población una percepción negativa respecto a las acciones normativas ejercidas por el Estado siendo los factores más resaltantes: una deficiente interpretación de las causas de la inseguridad ciudadana, el incremento de la criminalidad, una percepción negativa de la ciudadanía a los esfuerzos del gobierno, corrupción en el seno de la Policía Nacional. Ministerio Público y Poder Judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).