Índice NDVI de la flora en áreas incendiadas y no incendiadas en la cuenca del río Huatanay entre el 2017 – 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación: “Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y estudio de la flora post incendios en la cuenca del río Huatanay”, se llevó a cabo el análisis de los incendios, durante el período comprendido entre 2017 y 2022 con el objetivo de investigar su distribución espac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferro Sihuin, Nayda Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incendios forestales
Cuenca
Rio Huatanay
Diversidad de flora
NDVI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:En la presente investigación: “Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y estudio de la flora post incendios en la cuenca del río Huatanay”, se llevó a cabo el análisis de los incendios, durante el período comprendido entre 2017 y 2022 con el objetivo de investigar su distribución espacial y las diferencias entre áreas afectadas por incendios y aquellas que no lo estaban, en relación al (NDVI) y la composición florística. Como parte de la metodología, para el registro de incendios, se recopiló información de fuentes como el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Gobierno Regional (GORE) y Google Earth Pro, georeferenciando tanto la ubicación como la extensión de los incendios para cada año. Para evaluar las posibles disparidades en la flora, se llevaron a cabo transectos por intersección en las áreas afectadas y no afectadas por incendios en seis sitios seleccionados de diferentes años. Por otro lado, para el análisis de la evolución del NDVI, se obtuvo información del servicio web MODIS VIIRS Subsets de la NASA, también de los mismos seis sitios de interés. Los resultados indican que, en la Cuenca del Huatanay, en términos de patrones espaciales, los incendios se manifiestan de manera aleatoria, registrándose una mayor incidencia en el año 2020. Al aplicar el análisis de puntos calientes Gi* de Getis-Ord, en función a la magnitud (Ha) de incendios forestales, se identificó que se concentraron en el distrito de Oropesa y Lucre y en función a la frecuencia de incendios en los distritos de San Sebastián, San Jerónimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).