Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio de la presente investigación en desarrollar un alcance de las expectativas socioeconómicas de la Pre-ejecución del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero en su desarrollo del distrito de Chinchero. Para lo cual, se aplicó el método de investigación descriptivo y analític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callañaupa Jaimes, Adela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeropuerto internacional
Inversión pública
Modernización
Globalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNS_e7c12696564ab7974eef80d7af1fdad6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6018
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gonzales Boza, Juan AbelCallañaupa Jaimes, Adela2021-11-05T13:19:46Z2021-11-05T13:19:46Z2019253T20191275http://hdl.handle.net/20.500.12918/6018El objetivo del estudio de la presente investigación en desarrollar un alcance de las expectativas socioeconómicas de la Pre-ejecución del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero en su desarrollo del distrito de Chinchero. Para lo cual, se aplicó el método de investigación descriptivo y analítico también se revisa documentos de gestión al igual que estadísticas oficiales. Dentro del estudio se planteó observar cual son y serán los efectos de una nueva infraestructura aeroportuaria en el distrito de Chinchero, para precisar las variables explicadas fueron, población, comercio y servicios e ingreso. Los verdaderos cambios se podrán observar en los próximos años cuando se inicie las operaciones del Nuevo Aeropuerto del Distrito de Chinchero. Sin embargo, este proyecto se indica como la oportunidad de desarrollo económico para la región Cusco y las comunidades ubicadas en la zona de influencia principalmente para el distrito de Chinchero, teniendo actualmente la perdida producción agrícola y pecuaria, con una creciente participación de la actividad turística. Por ello, la viabilidad del proyecto se basa fundamentalmente en el crecimiento del sector turismo en Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aeropuerto internacionalInversión públicaModernizaciónGlobalizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chincheroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional4359992523833826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Barrionuevo Mujica, Jesus FedericoMendoza Abarca, Miguel AngelCastillo Mamani, WilberAcurio Canal, Leoncio RobertoORIGINAL253T20191275_TC.pdfapplication/pdf2168343http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6018/1/253T20191275_TC.pdfa6ae3401b02d1675b1b6b80c35ce27c0MD5120.500.12918/6018oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60182021-11-05 08:29:52.281DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
title Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
spellingShingle Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
Callañaupa Jaimes, Adela
Aeropuerto internacional
Inversión pública
Modernización
Globalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
title_full Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
title_fullStr Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
title_full_unstemmed Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
title_sort Expectativas socioeconómicas por la propuesta de construcción del aeropuerto internacional de Chinchero
author Callañaupa Jaimes, Adela
author_facet Callañaupa Jaimes, Adela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Callañaupa Jaimes, Adela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aeropuerto internacional
Inversión pública
Modernización
Globalización
topic Aeropuerto internacional
Inversión pública
Modernización
Globalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El objetivo del estudio de la presente investigación en desarrollar un alcance de las expectativas socioeconómicas de la Pre-ejecución del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero en su desarrollo del distrito de Chinchero. Para lo cual, se aplicó el método de investigación descriptivo y analítico también se revisa documentos de gestión al igual que estadísticas oficiales. Dentro del estudio se planteó observar cual son y serán los efectos de una nueva infraestructura aeroportuaria en el distrito de Chinchero, para precisar las variables explicadas fueron, población, comercio y servicios e ingreso. Los verdaderos cambios se podrán observar en los próximos años cuando se inicie las operaciones del Nuevo Aeropuerto del Distrito de Chinchero. Sin embargo, este proyecto se indica como la oportunidad de desarrollo económico para la región Cusco y las comunidades ubicadas en la zona de influencia principalmente para el distrito de Chinchero, teniendo actualmente la perdida producción agrícola y pecuaria, con una creciente participación de la actividad turística. Por ello, la viabilidad del proyecto se basa fundamentalmente en el crecimiento del sector turismo en Cusco.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191275
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6018
identifier_str_mv 253T20191275
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6018/1/253T20191275_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a6ae3401b02d1675b1b6b80c35ce27c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455584837632
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).