Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015

Descripción del Articulo

Los cambios económicos, políticos, sociales que está experimentando el país en los últimos años, han sucedido hechos que generen procesos de transformación en todas las Instituciones Públicas del Estado, dichas reformas estatales están orientadas a satisfacer las necesidades de la población usuaria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayorga Challco, Julio, Mamani Mayta, Charles Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2711
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Teoría de Colas
Etapas del Servicio
Esperanza Matemática
Procesos de Poisson
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_e7bce840ba3311ccad465275c15fc01d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2711
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Palomino Lezama, MarioMayorga Challco, JulioMamani Mayta, Charles Jhon2017-12-27T19:37:10Z2017-12-27T19:37:10Z2017253T20170352http://hdl.handle.net/20.500.12918/2711Los cambios económicos, políticos, sociales que está experimentando el país en los últimos años, han sucedido hechos que generen procesos de transformación en todas las Instituciones Públicas del Estado, dichas reformas estatales están orientadas a satisfacer las necesidades de la población usuaria, existe la necesidad y el interés por atender los problemas en la salud de las personas. Sin embargo no basta con simplemente dar la atención médica, pues implícitamente esta debe ser de calidad y proporcionada en el momento oportuno, ya que, como bien es sabido, si no se atiende a un paciente en el momento que lo requiere, o con el debido nivel de atención las consecuencias pueden ser mortales. El tiempo que un paciente debe esperar para ser atendido tiene otra consecuencia. En ese sentido, mientras más espera un paciente en una cola para ser atendido mayor es el tiempo de improductividad, el tiempo que cada paciente pierde haciendo colas son horas laborables que se gastan ineficientemente y por ende repercute en la economía y productividad del país. Todos hemos experimentado en alguna ocasión la sensación de estar perdiendo el tiempo al esperar en una cola. El fenómeno de las colas no parece ser natural, generalmente como usuarios no queremos esperar. Los gestores de prestar los diferentes servicios atención, en algún momento sus capacidades de servicio son menores en relación a la demanda. Esta limitación se puede eliminar invirtiendo en elementos que aumenten la capacidad de servicio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTeoría de ColasEtapas del ServicioEsperanza MatemáticaProcesos de Poissonhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalMatemática423055754181620923808870http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20170352.pdfapplication/pdf201541http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2711/1/253T20170352.pdf8d66be0378b207731b5e60a820cb467fMD51TEXT253T20170352.pdf.txt253T20170352.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2711/2/253T20170352.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2711oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/27112021-07-27 21:39:56.657DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
title Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
spellingShingle Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
Mayorga Challco, Julio
Teoría de Colas
Etapas del Servicio
Esperanza Matemática
Procesos de Poisson
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
title_full Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
title_fullStr Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
title_full_unstemmed Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
title_sort Teoría de colas y su aplicación al estudio del tiempo de atención de pacientes en el área de admisión del Hospital Regional del Cusco 2015
author Mayorga Challco, Julio
author_facet Mayorga Challco, Julio
Mamani Mayta, Charles Jhon
author_role author
author2 Mamani Mayta, Charles Jhon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Lezama, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayorga Challco, Julio
Mamani Mayta, Charles Jhon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teoría de Colas
Etapas del Servicio
Esperanza Matemática
Procesos de Poisson
topic Teoría de Colas
Etapas del Servicio
Esperanza Matemática
Procesos de Poisson
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description Los cambios económicos, políticos, sociales que está experimentando el país en los últimos años, han sucedido hechos que generen procesos de transformación en todas las Instituciones Públicas del Estado, dichas reformas estatales están orientadas a satisfacer las necesidades de la población usuaria, existe la necesidad y el interés por atender los problemas en la salud de las personas. Sin embargo no basta con simplemente dar la atención médica, pues implícitamente esta debe ser de calidad y proporcionada en el momento oportuno, ya que, como bien es sabido, si no se atiende a un paciente en el momento que lo requiere, o con el debido nivel de atención las consecuencias pueden ser mortales. El tiempo que un paciente debe esperar para ser atendido tiene otra consecuencia. En ese sentido, mientras más espera un paciente en una cola para ser atendido mayor es el tiempo de improductividad, el tiempo que cada paciente pierde haciendo colas son horas laborables que se gastan ineficientemente y por ende repercute en la economía y productividad del país. Todos hemos experimentado en alguna ocasión la sensación de estar perdiendo el tiempo al esperar en una cola. El fenómeno de las colas no parece ser natural, generalmente como usuarios no queremos esperar. Los gestores de prestar los diferentes servicios atención, en algún momento sus capacidades de servicio son menores en relación a la demanda. Esta limitación se puede eliminar invirtiendo en elementos que aumenten la capacidad de servicio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T19:37:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T19:37:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170352
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2711
identifier_str_mv 253T20170352
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2711
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2711/1/253T20170352.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2711/2/253T20170352.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d66be0378b207731b5e60a820cb467f
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881426389336064
score 13.968722
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).