Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios fisiológicos y metabólicos. En este contexto, el estilo de vida y la nutrición adquieren una relevancia especial para mantener una buena calidad de vida en la vejez. Objetivo: Determinar la relación que existe e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9800 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Estado nutricional Adultos mayores Vejez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En el presente estudio, el envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios fisiológicos y metabólicos. En este contexto, el estilo de vida y la nutrición adquieren una relevancia especial para mantener una buena calidad de vida en la vejez. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el estado nutricional en adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023. Metodología: estudio de tipo descriptivo, correlacional, transversal, cuya muestra fue de tipo no probabilístico, con 106 adultos mayores, se utilizó el cuestionario de estilos de vida y la ficha de valoración nutricional del Minsa. El instrumento de estilos de vida fue validado con la formula R de Pearson(r>0.20), en la investigación de Delgado, Márquez y Diaz; respecto al instrumento de estado nutricional fue validado mediante el coeficiente de Kappa entre 0.66 y 0.83 y el alfa de Cronbach =0.93 ambos dirigidos a la población adulta mayor. Resultados: Se encontró un predominio del sexo "femenino" con un 64%, con un nivel de instrucción de "primaria incompleta " con un 63%, respecto al estado civil 42% son casados. El 97% de adultos mayores tienen estilos de vida "No saludable" y un 65% están en "riesgo de desnutrición “; así también, el 63% de la muestra reporta un estado nutricional en "riesgo de desnutrición relacionada a un estilo de vida "No saludable”. También se identificó en su dimensión de alimentación, el 50% muestran un nivel malo y el 31% están en riesgo de desnutrición. En la dimensión de ejercicio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).