Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios fisiológicos y metabólicos. En este contexto, el estilo de vida y la nutrición adquieren una relevancia especial para mantener una buena calidad de vida en la vejez. Objetivo: Determinar la relación que existe e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9800 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Estado nutricional Adultos mayores Vejez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_e6c041e29f899d4e1436be5c3040b874 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9800 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Javier Ramos, Rosa MariaQuenaya Quispe, FiorelaQuispe Barazorda, Jennifer2024-11-18T19:04:23Z2024-11-18T19:04:23Z2024253T20241059http://hdl.handle.net/20.500.12918/9800En el presente estudio, el envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios fisiológicos y metabólicos. En este contexto, el estilo de vida y la nutrición adquieren una relevancia especial para mantener una buena calidad de vida en la vejez. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el estado nutricional en adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023. Metodología: estudio de tipo descriptivo, correlacional, transversal, cuya muestra fue de tipo no probabilístico, con 106 adultos mayores, se utilizó el cuestionario de estilos de vida y la ficha de valoración nutricional del Minsa. El instrumento de estilos de vida fue validado con la formula R de Pearson(r>0.20), en la investigación de Delgado, Márquez y Diaz; respecto al instrumento de estado nutricional fue validado mediante el coeficiente de Kappa entre 0.66 y 0.83 y el alfa de Cronbach =0.93 ambos dirigidos a la población adulta mayor. Resultados: Se encontró un predominio del sexo "femenino" con un 64%, con un nivel de instrucción de "primaria incompleta " con un 63%, respecto al estado civil 42% son casados. El 97% de adultos mayores tienen estilos de vida "No saludable" y un 65% están en "riesgo de desnutrición “; así también, el 63% de la muestra reporta un estado nutricional en "riesgo de desnutrición relacionada a un estilo de vida "No saludable”. También se identificó en su dimensión de alimentación, el 50% muestran un nivel malo y el 31% están en riesgo de desnutrición. En la dimensión de ejercicioapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilos de vidaEstado nutricionalAdultos mayoresVejezhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7045794170374878https://orcid.org/0000-0001-6221-233023990082http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Cavero Torre, Nelly AydeRendon Villena, Aurora ErnestinaQuispe Suni, Silvestre NicasioPacheco Nina, Rivardina SilviaORIGINAL253T20241059_TC.pdfapplication/pdf1474001http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9800/1/253T20241059_TC.pdfb10cd9e1167c1e85c3c1c9d8fa8110d4MD5120.500.12918/9800oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98002024-11-18 14:23:41.661DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 |
| title |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 |
| spellingShingle |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 Quenaya Quispe, Fiorela Estilos de vida Estado nutricional Adultos mayores Vejez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 |
| title_full |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 |
| title_fullStr |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 |
| title_sort |
Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023 |
| author |
Quenaya Quispe, Fiorela |
| author_facet |
Quenaya Quispe, Fiorela Quispe Barazorda, Jennifer |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Barazorda, Jennifer |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Javier Ramos, Rosa Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quenaya Quispe, Fiorela Quispe Barazorda, Jennifer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida Estado nutricional Adultos mayores Vejez |
| topic |
Estilos de vida Estado nutricional Adultos mayores Vejez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
En el presente estudio, el envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios fisiológicos y metabólicos. En este contexto, el estilo de vida y la nutrición adquieren una relevancia especial para mantener una buena calidad de vida en la vejez. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el estado nutricional en adultos mayores del distrito de Andahuaylillas, Cusco 2023. Metodología: estudio de tipo descriptivo, correlacional, transversal, cuya muestra fue de tipo no probabilístico, con 106 adultos mayores, se utilizó el cuestionario de estilos de vida y la ficha de valoración nutricional del Minsa. El instrumento de estilos de vida fue validado con la formula R de Pearson(r>0.20), en la investigación de Delgado, Márquez y Diaz; respecto al instrumento de estado nutricional fue validado mediante el coeficiente de Kappa entre 0.66 y 0.83 y el alfa de Cronbach =0.93 ambos dirigidos a la población adulta mayor. Resultados: Se encontró un predominio del sexo "femenino" con un 64%, con un nivel de instrucción de "primaria incompleta " con un 63%, respecto al estado civil 42% son casados. El 97% de adultos mayores tienen estilos de vida "No saludable" y un 65% están en "riesgo de desnutrición “; así también, el 63% de la muestra reporta un estado nutricional en "riesgo de desnutrición relacionada a un estilo de vida "No saludable”. También se identificó en su dimensión de alimentación, el 50% muestran un nivel malo y el 31% están en riesgo de desnutrición. En la dimensión de ejercicio |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:04:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:04:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241059 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9800 |
| identifier_str_mv |
253T20241059 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9800 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9800/1/253T20241059_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b10cd9e1167c1e85c3c1c9d8fa8110d4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1817079804099297280 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).