Estrés académico en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Mx. de Aplicación Fortunato L. Herrera Cusco - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación se ocupa del tema de estrés académico, cuyo objetivo general fue: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Mx. Fortunato L. Herrera del Cusco-2021 En relación a la metodología y el instrumento utilizado ponemos de manifie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8392 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estres académico Sintomas Estrategias Estresores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se ocupa del tema de estrés académico, cuyo objetivo general fue: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. Mx. Fortunato L. Herrera del Cusco-2021 En relación a la metodología y el instrumento utilizado ponemos de manifiesto que el estudio es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y no experimental; la muestra fue de 60 estudiantes entre los 16 a 17 años se utilizó como instrumento de investigación el Inventario para el Estrés Académico (SISCO) diseñado por Arturo Barraza Masías (2007) que mide tres dimensiones: Estresores académicos, síntomas de estrés académico y estrategias de afrontamientos. Concluyendo que el nivel de estrés académico en los estudiantes es severo con un 50%. Los estresores académicos más frecuentes que se presentan en los estudiantes son: Sobrecarga de tareas con un 88,2% y el Tiempo limitado con un 86.4%. Los síntomas del estrés académico más recurrentes en los estudiantes en la subdimensión de síntomas físicos, es Fatiga crónica con un 65.5%, mientras que los síntomas psicológicos son: sentimientos de depresión con un 70% y los síntomas comportamentales es Desgano para realizar las labores escolares con un 62,7%. Las estrategias de afrontamiento más empleadas por los estudiantes son: Concentrarse en resolver la situación con un 86.4% y Habilidad asertiva con un 77,3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).