Influencia del carbonato de calcio como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia del carbonato de calcio (CaCO3) como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos. Para evaluar la influencia del carbonato de calcio, se tuvo que determinar la pureza del carbonato de calcio (CaCO3) mediante un laboratorio, obten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3681 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3681 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Carbonato de calcio Aditivo fundente Ladrillos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la influencia del carbonato de calcio (CaCO3) como aditivo fundente en el proceso de cocción de ladrillos. Para evaluar la influencia del carbonato de calcio, se tuvo que determinar la pureza del carbonato de calcio (CaCO3) mediante un laboratorio, obteniendo un 89% de pureza de carbonato de calcio, considerándolo de baja pureza. Para la evaluación de las propiedades mecánicas y fisicoquímicas del ladrillo, se tuvo que someter a los ladrillos (probetas 5cm x 5cm x 5cm) previamente a un proceso de cocción de 700°C, 800°C, 900°C y 1000°C, logrando luego evaluar sus propiedades mediante los respectivos procedimientos de calidad exigidas por la RNE E070 como son la resistencia a la compresión, absorción de agua, etc. Se logró concluir que para una temperatura de 800°C, la adición de 2% de fundente, tiene influencia que aporta positivamente en las propiedades del ladrillo cumpliendo con la normatividad peruana referente a la calidad de ladrillos como la variación de la dimensión, alabeo, resistencia a la compresión y densidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).